Una expedición internacional encontró decenas de cadáveres de págalos antárticos y demostró que la enfermedad se extiende por el continente.
Un letal virus de la gripe aviar que ya ha matado cientos de millones de aves por todo el mundo se está expandiendo por la Antártida, el último continente virgen, según ha alertado este lunes una expedición internacional en la que participan los científicos españoles Antonio Alcamí y Begoña Aguado.
Los investigadores, a bordo de un velero, han recorrido durante un mes el mar de Weddell y la península antártica, encontrando cadáveres de págalos antárticos —unas aves marinas migratorias parecidas a gaviotas— con gripe en cuatro de las 10 áreas analizadas.
Alcamí explicó al diario El País de España que en la isla Beak fueron testigos de “un brote masivo” en una colonia de págalos. “Vimos 80 vivos y 50 muertos. Eso es una locura”, advierte el virólogo, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC), en Madrid.
La humanidad se enfrenta a la peor crisis de gripe aviar jamás registrada. Un nuevo subtipo del virus, denominado H5N1 2.3.4.4b, emergió en 2021 y desde entonces ha provocado el sacrificio de cientos de millones de aves de granja y la muerte de millones de aves silvestres.
La enfermedad se había expandido por los cinco continentes y los expertos en conservación contenían el aliento ante la posibilidad de que saltase al virginal territorio antártico.
Fuente: La Voz del Interior