Capacitación clave en Anisacate: la Cooperativa realizó una jornada dedicada a la Higiene y Seguridad en el Trabajo

Con una gran convocatoria y participación de trabajadores locales, personal de cooperativas y autoridades, se realizó este martes una importante Jornada de Capacitación sobre Higiene y Seguridad en el Trabajo, organizada por la Cooperativa de Anisacate junto al Colegio Profesional de Higiene y Seguridad de Córdoba (COPHISEC).

Durante la jornada, que se extendió desde las 9:30 hasta las 15:00 h en la sede de la cooperativa, se abordaron temas fundamentales como:
– Introducción a la Seguridad e Higiene
– Concientización del Riesgo Eléctrico y Ámbito Laboral
– Trabajo en Altura según Resolución 61/23
– Trabajo y Rescate en Altura

El presidente de la Cooperativa, Carlos Ríos, destacó la relevancia del evento: “Es muy importante para nosotros haber podido acercar esta capacitación, con profesionales de primer nivel, y que tanto nuestros empleados como integrantes de otras cooperativas puedan sacarse dudas y recibir información actualizada”.

La jornada incluyó disertaciones a cargo de referentes como el Ing. Walter Moyano, el Téc. Martín Castro, el Ing. Ezequiel Turletto (Secretario de Bioenergía de la Provincia), el Ing. Patricio Marensi (SRT) y el Téc. Luis Barrionuevo (DUAR), quienes compartieron conocimientos, normativas vigentes y prácticas seguras en diferentes contextos laborales.

Fabián Alfaro, vice presidente de la Cooperativa aclaró, además que “esta fue la primera de varias instancias de formación que se proyectan para los próximos meses, con nuevos temas y talleres vinculados al manejo de herramientas, seguridad operativa y prevención de accidentes laborales”.

Ezequiel Turletto, quien fue el encargado además de cerrar la jornada, explicó el nivel de importancia que tiene este tipo de capacitaciones y el trabajo integral que desde el gobierno se viene realizando al respecto: “En Córdoba, la seguridad eléctrica no es un detalle, es una política de Estado. Lo demuestra la Ley de Seguridad Eléctrica, la certificación obligatoria por instaladores habilitados, la capacitación permanente del ERSeP, la entrega de equipamiento homologado, y la creación de la Comisión CIPRE interministerial para prevenir riesgos eléctricos”, dijo entre otras cosas el funcionario provincial.

La actividad fue gratuita y se entregaron certificados oficiales de participación, lo que refuerza el compromiso de la cooperativa con la capacitación continua y el bienestar de sus trabajadores.