Según la Encuesta de Ventas Minoristas elaborada por CeCIT, en Alta Gracia la variación anual de septiembre 2025 mostró una baja del -3,27% en comparación con el mismo mes del 2024.
Los rubros más afectados fueron indumentaria, artículos deportivos y recreación, perfumería y cosméticos, reflejando el impacto que atraviesa el sector comercial.
Pese a la caída, el 63% de los comerciantes manifestó expectativas positivas de que las ventas aumenten durante octubre, lo que refleja una mirada esperanzadora hacia el corto plazo.
En cuanto a la percepción sobre la situación actual del comercio, la mayoría de los encuestados la evaluó como regular o buena, marcando un leve optimismo en el sector.
En lo que respecta a los medios de pago, el relevamiento indicó que el 52% de las ventas se concretó en efectivo, mientras que el 48% se realizó con tarjeta, mostrando un reparto casi equilibrado en las modalidades de compra.
A nivel provincial, el panorama es aún más complejo: en la provincia de Córdoba, las ventas minoristas registraron una caída del 7,9%, con rubros fuertemente golpeados como alimentos y bebidas, indumentaria, muebles y decoración.
Desde CeCIT destacaron que continuarán acompañando y representando al comercio local, relevando la realidad de los comerciantes y PyMEs de Alta Gracia.