Caen las ventas minoristas en Córdoba y Alta Gracia: preocupación en el sector comercial

El panorama comercial en Córdoba cerró agosto con una marcada caída en las ventas minoristas, generando preocupación en empresarios y comerciantes de la provincia.

Según el relevamiento de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), las ventas minoristas retrocedieron un 6,8% interanual en el territorio provincial. Los rubros más golpeados fueron muebles y decoración (-10,4%), electrodomésticos y artículos electrónicos (-8,4%), indumentaria (-8%), calzado y marroquinería (-7,8%), y alimentos y bebidas (-7,6%). Solo el sector de neumáticos (+1,8%) mostró una leve variación positiva.

En paralelo, un informe difundido por el Centro de Comercio, Industria y Turismo de Alta Gracia y sus Sierras (CeCIT) reflejó una situación aún más compleja a nivel local: en agosto, las ventas minoristas en Alta Gracia registraron una caída del -12,93% interanual.

Alta Gracia: comercios en alerta
De acuerdo al relevamiento, el 63,8% de los comercios de la ciudad declaró haber registrado menores ventas respecto al mismo mes del año pasado. Los rubros más afectados fueron indumentaria, calzado y alimentos, todos con descensos significativos.

En cuanto a las modalidades de pago, se observó un empate entre efectivo y tarjeta (50% cada uno), mientras que un 59,5% de los comercios ofrece ventas online, aunque con baja incidencia en el volumen total de operaciones.

Expectativas para los próximos meses
Pese al panorama adverso, el informe muestra cierto optimismo: el 51% de los comerciantes consultados espera una mejora en las ventas durante septiembre, aunque el sector advierte la necesidad de impulsar acciones conjuntas para fortalecer al comercio local y recuperar el consumo.

La caída del consumo en Córdoba refleja la compleja situación económica que atraviesa el país, donde la inflación, la pérdida de poder adquisitivo y la baja en la demanda impactan directamente en los comercios de cercanía.