Tiene 21 años, estudia teatro en la UNC y vive en Parque del Virrey.
Este lunes, un altagraciense deleitó con su voz al certamen más visto de la TV argentina. Sin embargo, la presentación no formaba parte de la búsqueda del jurado por lo que quedó afuera de La Voz Argentina. A pesar de esto, Braian vive todo como “una experiencia inolvidable” que lo incentiva a seguir adelante con sus sueños.
El joven de 21 años vive en barrio Parque del Virrey, es ex estudiante de la escuela República Italiana y del Instituto Manuel de Falla de donde egresó para pasar a la UNC a capacitarse en teatro; estudios que cursa en la actualdiad junto con canto.
Con toda la buena onda y viviendo esto como un logro, Braian dialogó con Mi Valle y contó el detrás de escena de su presentación.
¿Cómo comenzaste con la música?
Todo arrancó desde que era muy chiquito. O sea mi familia es como casi todos son artistas. Mi abuela bailaba y cantaba en un coro cuando era más joven, y como que ya viene en la sangre ¿No? También arranqué con mis primas porque yo me crié en la casa de mi abuela y teníamos dos primas más grandes que nosotros decíamos que eran que eran como las directoras dem mi otra prima Alexa (que también audionó en La Voz). Alexa y yo éramos como los cantantes y bailarines en ese momento de la familia entonces siempre, en todos los eventos, preparábamos algo para presentar… una coreografía, una canción.

¿Habitualmente qué género musical hacés?
La verdad que me gustan mucho los musicales. Siempre me gustaron musicales desde muy chiquito, así que es un uno de los géneros que por lo general canto casi siempre, pero también escucho blues, jazz…me gusta mucho la música de los ochenta y los noventa, más que nada las baladas y tengo ahí como mi ídola a Adele, es una genia, una grosa y ella como que me inspiró mucho en ese tiempo que había dejado de cantar dos años por por las burlas que yo había tenido porque mi voz no había cambiado. Un día estaba escuchando Adele y dije no, no puedo creer la voz que tiene esta mujer y ahí empecé como de nuevo a encontrarme en el mundo de la música de la música que a mí realmente me gusta.
¿Qué sueños tenés?
Me gusta soñar a lo grande y me veo me veo en muchos lugares de acá en un tiempo cantando, de gira, sacando mi música, actuando también… porque me encanta actuar mucho. Así que son muchas las ambiciones que tengo pero siempre lo voy a ir haciendo de a poco aprendiendo porque siempre se aprende de todo. Tal cual me dijo una vez un profe de teatro “con los pies en la tierra y nunca olvidarse de donde uno viene”.
¿Con quién te hubieras ido si se giraban las cuatro sillas?
Me hubiese ido con Lali, la verdad que sí porque me veo en su equipo, digamos, porque por más de que en la tele parecía como era como medio tímido cuando entro en confianza soy dinamita como Lali, digamos (risas).
¿Qué se siente participar en un certamen de estas características a tu corta edad?
Estar en Telefe, en La Voz…fue tremendo. O sea, es como una experiencia inolvidable. Se aprende mucho porque lo que la gente ve es poco a comparación de todo ,o que se vive previo a eso. El detrás de escena es increíble, se aprende de todas las personas que trabajan en el área técnica. Como que te llenás de de experiencia por más de que haya sido muy poquito. Eran gente muy copada, que se preocupaban en cada momento por vos porque estés bien y cuidado.
¿Estudiaste música o sos autodidacta?
Arranqué de chiquito. Cuando empecé, después de descubrir bien mi voz, fui un autodidacta. Empecé a guiarme por la música que escuchaba ¿No? Las voces que escuchaba, pero después ya empecé a tomar clases de canto y siempre intenté adquirir experiencia de los profes.
¿En qué colegios te formaste?
Primero arranqué en Córdoba estudiando en el primario Santa Infancia que es una escuela católica de Córdoba; cuando tenía ocho años nos mudamos con mi mamá acá a Alta Gracia y empiezo a ir de nuevo al primario. Retomé en 3° grado en el República Italiana y el secundario lo hice Manuel de Falla. Ahora estoy estudiando Teatro en la UNC y perfeccionándome en canto con dos profesores. y ayudo a mi tío en un taller de mecánica.
