Brasil libera millones de mosquitos “mutantes” para combatir el dengue

A medida que aumenta el número de muertos por el brote de dengue, Brasil liberará millones de mosquitos “mutantes” para combatir la transmisión.

A medida que aumenta el número de muertos por el brote de dengue, Brasil liberará millones de mosquitos “mutantes” para combatir la transmisión.

Los mosquitos liberados en seis ciudades tienen la bacteria Wolbachia, que inhibe la propagación de la enfermedad y es la misma que cultiva Bill Gates en su granja de mosquitos en Medellín.

Pero, ¿cómo funciona? Cuando mosquitos con Wolbachia se aparean con mosquitos hembra silvestres que no tienen la bacteria, los huevos no producen crías, reduciendo la población de mosquitos transmisores del dengue.

Brasil está sufriendo una crisis grave: el país registró 1,6 millones de casos probables desde enero, la misma cifra que durante todo el año anterior.

Un laboratorio de Río de Janeiro, en conjunto a la ONG World Mosquito Program (WMP) y el apoyo del ministerio de Salud, proporcionará huevos y larvas de mosquitos mutantes para comenzar el proceso que ya tuvo éxito en otras ciudades brasileñas.

En Niterói, una ciudad donde ya se aplicó el método, hubo una disminución del 69% del dengue, así como del 56% y 37% en la incidencia de chikungunya y Zika, respectivamente.

Fuente: EcoNews