Brasil elige: votaron Lula da Silva y Jair Bolsonaro

El ex presidente y el actual mandatario sufragaron antes de las 9 de la mañana local. 156 millones de electores fueron convocados para los comicios más polarizados de las últimas décadas. El jefe de Estado lucha por llegar al ballotage, mientras que el izquierdista pelea por volver al poder. Los colegios permanecerán abiertos hasta las 17.

Gran afluencia de votantes en España

Las elecciones presidenciales brasileñas transcurren en España con normalidad y gran afluencia de votantes, que se manifiestan claramente divididos entre partidarios del ultraderechista Jair Bolsonaro y izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

La jornada se desarrolla tranquila, con “mucha participación y mucho interés”, explicó a la agencia de noticias EFE la cónsul general de Brasil en Madrid, Gisela Padovan. “Siempre hubo una buena participación, pero creo que este año, con tan discusión política, parece que hay más gente”, y es “muy importante para la democracia”, agregó.

En torno a 31.000 brasileños están registrados para votar en España, 20.000 en Madrid y 11.000 en Barcelona; el sufragio es obligatorio y presencial, con urnas electrónicas, lo que permiten el recuento automático y publicación inmediata del resultado tras concluir la votación.

Un ciudadano brasileño ejerce su derecho al voto en el colegio mayor universitario Casa do Brasil, en Madrid (EFE/ Borja Sanchez-Trillo)Un ciudadano brasileño ejerce su derecho al voto en el colegio mayor universitario Casa do Brasil, en Madrid (EFE/ Borja Sanchez-Trillo)

10:25 Hs HOY

El voto de Eduardo Paes

El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, votó en el Club de Golf Gávea, en São Conrado, en la zona sur de Río. Y publicó en Twitter: “¡Misión cumplida! ¡Vamos todos a votar! No olvides: ¡Autobuses y BRT gratis hoy en Río!”.

10:11 Hs HOY

El voto en Portugal

Los brasileños se movilizaron para votar temprano y se trasladaron a la capital portuguesa. Las principales estaciones de metro, ferry y autobús amanecieron con seguridad reforzada por grupos policiales, algo que no es habitual.

Hubo filas largas para acceder a la Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa, donde se llevó a cabo la votación. El sitio tiene 118 secciones, donde votan 45.000 personas.

09:37 Hs HOY

Transporte gratis en varias ciudades

Los votantes de algunas ciudades de Brasil podrán utilizar el servicio de transporte público gratuito para llegar a los lugares de votación.

Porto Alegre se encuentra entre estos municipios. Después de recibir críticas por el fin del pase libre el día de las elecciones, el alcalde de la capital de Rio Grande do Sul, Sebastião Melo, cambió de opinión y llegó a un acuerdo con el Ministerio Público y el Ayuntamiento para mantener el beneficio. También hay municipios que dispusieron el beneficio en los estados de San Pablo, Río de Janeiro y Ceará, entre otros.

Gente hace fila para votar (REUTERS/Ueslei Marcelino)Gente hace fila para votar (REUTERS/Ueslei Marcelino)

08:59 Hs HOY

Votó Jair Bolsonaro

Al llegar a votar a las 8:50 de la mañana, el presidente Jair Bolsonaro se mostró confiado en un rápido discurso a los periodistas, antes de entrar en la Escuela Municipal Rosa da Fonseca, en Vila Militar, en Río de Janeiro. Criticó a la prensa, ya que dijo que fue “muy bien recibido en Brasil“, pero que no vio “eso en la prensa”.

Si son elecciones limpias, no hay problema, que gane el mejor”, afirmó. Destacó las ayudas de emergencia y la agenda económica de su Gobierno y dijo estar “fácil” en la segunda vuelta, si “las elecciones son limpias”. Cuando se le preguntó si respetará el resultado, cualquiera que sea, Bolsonaro esquivó.

El voto de Jair Bolsonaro (AFP)El voto de Jair Bolsonaro (AFP)

La agenda oficial del mandatario no ha sido divulgada, pero la expectativa es que, tras la votación, se dirija directamente al aeropuerto Campo dos Afonsos, también en la zona militar; y vuele a Brasilia, desde donde seguirá el recuento de los votos.

El momento en que Jair Bolsonaro arribó al centro de votación en Río de Janeiro (REUTERS/Ricardo Moraes)El momento en que Jair Bolsonaro arribó al centro de votación en Río de Janeiro (REUTERS/Ricardo Moraes)

08:54 Hs HOY

Votó Lula da Silva

El ex presidente y actual candidato Lula da Silva votó en la Escuela Estadual Firmino Correia de Araújo, en São Bernardo do Campo, región metropolitana de San Pablo. Llegó acompañado por su esposa, Rosângela da Silva; su candidato a vice, Geraldo Alckmin; y el aspirante del Partido de los Trabajadores al gobierno de San Pablo, Fernando Haddad.

Este será un mejor país”, indicó Lula tras emitir su sufragio; al tiempo que subrayó que quiere que Brasil “vuelva a la normalidad. Hay que trabajar y producir”, manifestó en un breve contacto con los periodistas.

Después de votar en São Bernardo do Campo, Lula se dirigió a la multitud que lo acompañó en el lugar de votación. “No queremos más odio. Esta es la elección más importante para mí”, indicó el aspirante.

Lula besa el papel de votación (AFP)Lula besa el papel de votación (AFP)

Y siguió: “Los bolsonaristas más fanáticos tendrán que adaptarse a la mayoría de la sociedad. La mayoría de la sociedad no quiere confrontación, quiere paz. La mayoría de la gente no quiere la venta de armas, quiere la distribución de libros. Creo que la mayoría de la gente vivirá en paz. Los que no quieren, los que no respetan la ley, son problema de ellos. Pero creo que será fácil para nosotros restaurar la paz y la democracia en este país“, dijo el líder del PT después de votar.

En 2018 no pude votar porque estaba preso, víctima de una mentira, y cuatro años después estoy votando con reconocimiento de mi total libertad y la posibilidad de volver a ser presidente de este país y que vuelva a la normalidad”, agregó Lula, quien permaneció en la cárcel durante 580 días por dos condenas de corrupción, posteriormente anuladas por el Tribunal Supremo.

El voto de Lula da Silva (REUTERS/Mariana Greif)El voto de Lula da Silva (REUTERS/Mariana Greif)

08:37 Hs HOY

El mensaje de Alexandre de Moraes

Alexandre de Moraes, ministro del Supremo Tribunal Federal de Brasil, escribió en Twitter: “Electoras y electores. La Justicia Electoral sigue trabajando para que todos tengan un domingo tranquilo y seguro. ¡¡¡Buen voto!!!”.

08:29 Hs HOY

El futuro presidente de Brasil tendrá que lidiar con un Congreso poco renovado

El vencedor de las elecciones presidenciales, en las que el progresista Lula da Silva aparece como favorito, tendrá que lidiar con un Congreso poco renovado, muy fragmentado y con una mayoría de legisladores vinculados a partidos conservadores y de centroderecha.

De acuerdo con diferentes proyecciones divulgadas este sábado, el porcentaje de caras nuevas en la Cámara de Diputados que será elegida el domingo se limitará al 34 %, muy por debajo del registrado en 2018 (47 %) y el menor nivel en los últimos 22 años.

La proyección del Instituto Ideia indica que el 66 % de los 513 actuales diputados conseguirá reelegirse el domingo.

Los cálculos son similares a los del Departamento Intersindical de Asesoría Parlamentaria (DIAP) que prevé que, con la reelección de unos 300 diputados -de entre los 445 que buscan nuevos mandatos-, el nivel de renovación será del 40 %. En anteriores elecciones el número de los que intentaron la reelección fue menor: 407 en 2018 y 387 en 2014.

El Congreso brasileño (AP)El Congreso brasileño (AP)

08:13 Hs HOY

Los teléfonos celulares están prohibidos en las cabinas de votación

Los teléfonos celulares, cámaras, videocámaras o radiocomunicadores -equipos que pueden comprometer la confidencialidad de la votación- están prohibidos en las cabinas de votación. Deben dejarse sobre la mesa.

A fines de agosto, el Tribunal Supremo Electoral también vetó el porte de un arma cerca de los colegios electorales en la fecha de la votación, en las 48 horas anteriores y al día siguiente.

08:00 Hs HOY

Comenzó la elección en Brasil: Bolsonaro y Lula se enfrentan en una primera vuelta de alta tensión

156 millones de electores votan este domingo en los comicios más polarizados de las últimas décadas. El mandatario lucha por llegar al ballotage mientras que el izquierdista pelea por volver al poder. Los colegios permanecerán abiertos hasta las 17.

Jair Bolsonaro y Lula da SilvaJair Bolsonaro y Lula da Silva

07:55 Hs HOY

Horario unificado de votación

En las elecciones presidenciales de este año hay algo nuevo: todo el país votará de 8:00 a 17:00, según el horario de Brasilia.

El desglose es el siguiente: 6 am a 3 pm local: Acre y 11 municipios de Amazonas (Amaturá, Atalaia do Norte, Benjamin Constant, Eirunepé, Envira, Guajará, Ipixuna, Itamarati, Jutaí, Tabatinga y São Paulo de Olivença). 7 am a 4 pm local: Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Rondônia, Roraima y los otros 51 municipios de Amazonas. 8 am a 5 pm local: Distrito Federal, Goiás, Tocantins, Pará, Amapá y las regiones Sur, Sudeste y Nordeste, con excepción de Fernando de Noronha. 9 am a 6 pm local: Fernando de Noronha.

Una urna electrónica en una escuela en Brasilia (EFE/Joédson Alves/Archivo)Una urna electrónica en una escuela en Brasilia (EFE/Joédson Alves/Archivo)

07:40 Hs HOY

La desinformación electoral no cede y se replica en videos cortos

La desinformación que circula sobre el proceso electoral brasileño ha mutado desde las pasadas elecciones presidenciales de 2018 a videos cortos, sin mucha sofisticación y consumidos a gran velocidad para reafirmar las ideas preconcebidas de los votantes.

Los contenidos falsos han buscado sobre todo deslegitimar el sistema electoral y atacar a los dos principales candidatos, el actual presidente, Jair Bolsonaro, con un 36 % en intención de voto, y el ex presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, con un 50 %, según los últimos sondeos.

A pesar de la voluntad de instituciones y organizaciones de la sociedad civil para evitar que la desinformación contaminara en exceso el debate de las elecciones presidenciales, con la primera vuelta este domingo, los expertos advierten que su diseminación fue imparable.

07:12 Hs HOY

El Gobierno brasileño garantizó elecciones seguras tras los incidentes violentos de los últimos días

El ministro brasileño de Justicia, Anderson Torres, afirmó que las elecciones presidenciales, legislativas y regionales serán totalmente seguras, tras algunos incidentes violentos ocurridos en el marco de la disputa más polarizada en la historia de Brasil.

“Tendremos unas elecciones seguras. Garantizaremos la seguridad para que el pueblo brasileño pueda ejercer su derecho a votar de forma libre y transitar con tranquilidad por las calles”, afirmó Torres.

“No estamos dirigiéndonos hacia una guerra. Estamos rumbo a unas elecciones”, agregó el titular del Ministerio de Justicia, que será el encargado de coordinar todo el plan de seguridad durante las elecciones con la cooperación de las fuerzas policiales regionales.

06:53 Hs HOY

Los últimos sondeos muestran a Lula con más de la mitad de los votos en Brasil

Las últimas encuestas de intención de voto antes de las elecciones presidenciales en Brasil dejaron abierta la posibilidad de que el progresista Luiz Inácio Lula da Silva, con entre 50 % y 51 % del favoritismo, garantice su elección sin necesidad de una segunda vuelta.

Según el sondeo del Instituto Ipec, a solo un día de las elecciones más polarizadas en la historia de Brasil, el ex presidente (2003-2010) cuenta con el 51 % de los votos válidos (un punto a menos que el lunes pasado) y el actual mandatario, Jair Bolsonaro, que aspira a la reelección, tiene el 37 % (subió tres puntos).

La encuesta de la firma Datafolha, por su parte, le atribuye al dirigente socialista el 50 % de los votos válidos (sin variación con respecto al sondeo anterior) y al líder ultraderechista el 36 % (igualmente sin variación).

Un afiche de Lula en Río de Janeiro (REUTERS/Pilar Olivares)Un afiche de Lula en Río de Janeiro (REUTERS/Pilar Olivares)

El futuro de la selva amazónica se disputa en las urnas brasileñas

Dos modelos muy diferentes de gestión de la Amazonía se enfrentan este domingo en las elecciones. El presidente ultraderechista, Jair Bolsonaro, y el ex mandatario izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, los favoritos en los comicios, ya tienen experiencia en gestionar la política medioambiental y los ciudadanos saben qué esperar de uno y otro candidato

Una vista aérea muestra el humo de un incendio que se eleva sobre la vegetación alrededor del río Cuiaba en el Pantanal

Una vista aérea muestra el humo de un incendio que se eleva sobre la vegetación alrededor del río Cuiaba en el Pantanal

05:55 Hs HOY

Su trayectoria política se vio empañada por casos como el “Mensalao” y el “Lava Jato” -e incuso estuvo 19 meses preso-, pero ahora busca un tercer mandato con grandes chances de lograrlo

Lula busca su tercer mandatoLula busca su tercer mandato

Muchos lo enterraron políticamente cuando fue encarcelado por corrupción, pero Lula, ícono inoxidable de la izquierda de Brasil, busca un tercer mandato con la promesa de volver a aquellos días de progreso cuando posibilitó que millones de personas salieran de la pobreza.

05:51 Hs HOY

De imponerse en las elecciones, Jair Bolsonaro o Lula da Silva deberán sacar adelante a un país que aún sigue recuperándose de los efectos de la pandemia y de la guerra en Ucrania, con una inflación disparada y una deuda por las nubes

2 de Octubre de 2022

Un hombre camina junto a afiches de campaña presidencial que representan al ex presidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva y y al presidente Jair Bolsonaro en Brasilia, Brasil, 23 de septiembre de 2022. REUTERS/Adriano Machado/ArchivoUn hombre camina junto a afiches de campaña presidencial que representan al ex presidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva y y al presidente Jair Bolsonaro en Brasilia, Brasil, 23 de septiembre de 2022. REUTERS/Adriano Machado/Archivo

Brasil encara un crecimiento más robusto de lo esperado, desempleo a la baja y una aparente salud fiscal, pero la economía puede ser una manzana envenenada para el vencedor de las elecciones del domingo, en las que se miden el presidente Jair Bolsonaro y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

05:49 Hs HOY

Las esposas de los candidatos a la Presidencia de Brasil, de perfiles muy opuestos, también juegan un rol importante en las elecciones de este domingo

Michelle Bolsonaro y Janja da SilvaMichelle Bolsonaro y Janja da Silva

La socióloga Janja no se pierde un mitin de Lula da Silva, mientras que Michelle encabeza con frecuencia cultos evangélicos junto al presidente Jair Bolsonaro. Ambas son esposas de los máximos favoritos a la Presidencia de Brasil y han asumido un papel protagonista en la campaña electoral.

05:19 Hs HOY

Sônia Guajajara participa en una marcha en la Universidad de São Paulo en agosto (Washington Post/Rafael Vilela)Sônia Guajajara participa en una marcha en la Universidad de São Paulo en agosto (Washington Post/Rafael Vilela)

Durante más de dos años, Vanda Ortega Witoto vio desde su aldea en el Amazonas cómo la caótica respuesta de Brasil al coronavirus provocaba una catástrofe en su pueblo.

04:55 Hs HOY

Observadores internacionales se dan cita en Brasil para las elecciones

Organismos y expertos del mundo están desplegados para observar los comicios brasileñas de este domingo para elegir presidente, gobernadores y congresistas, en medio de los cuestionamientos del mandatario Jair Bolsonaro sobre la fiabilidad de las urnas electrónicas

Misión de observadores electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA)
Misión de observadores electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA)