Bouwer: un vecino denunció al exintendente por “usurpación y presuntas maniobras irregulares con terrenos municipales”

Bouwer quedó bajo la lupa judicial. Miguel Norberto Peralta, vecino histórico de la localidad, presentó una denuncia penal contra el exintendente y actual secretario de Gobierno municipal, Juan Eduardo Luppi, a quien acusa de “usurpación, manipulación de información catastral y apropiación irregular de terrenos. “El caso se suma a una demanda civil que lleva más de una década en trámite” y que —según anticipó el denunciante— estaría próxima a resolverse.

“Esto recién empieza y va a destapar muchas ollas”, aseguró Peralta en diálogo con Mi Valle, señalando que su situación no sería la única y que durante los últimos años “se cometieron numerosas irregularidades en la Comuna y luego Municipio de Bouwer”.

El caso: un conflicto que comenzó hace más de 10 años

La disputa se centra en la posesión y ubicación real de dos lotes pertenecientes a Peralta, identificados como 35 y 36, que —según sostiene— fueron superpuestos y desplazados a partir de “maniobras administrativas realizadas durante la gestión de Luppi”

Según el denunciante:

  • Luppi habría comprado un lote contiguo (Lote 1 de Manzana 5),
  • Posteriormente habría modificado ubicación y denominación en planos municipales,
  • Y luego habría realizado una mensura irregular que terminó “corriendo” los lotes y habilitando que terceros ocuparan parte de su propiedad.

En mi caso hizo desaparecer tres o cuatro lotes. Corrió toda una manzana”, relató Peralta.

El punto más polémico es la apertura de una calle inexistente, denominada Sargento Cabral, que —según Catastro provincial— no figura oficialmente, pero sí aparece en planos utilizados por la Municipalidad.

“En Catastro cuando preguntás por esa calle se ríen: no existe. Solo existe para Bouwer”, señaló.

De lo civil a lo penal: un expediente que no avanza y peritos que no concurren

La demanda civil comenzó hace años. Los distintos peritos designados, según el vecino, nunca realizaron el trabajo o directamente no se presentaron.

“El primer perito fue el mismo del juicio inicial y tampoco presentó nada. Otros dos tampoco fueron. Y ahora hay otro… pero los peritos dicen que no quieren ir porque no les pagan”, denunció.

Esto genera una dilación que —según Peralta— lo deja en un estado de indefensión que alimentó su decisión de avanzar ahora también por vía penal.

La nueva denuncia penal: usurpación, abuso de funciones y maniobras con información catastral

En el escrito presentado ante la Fiscalía, Peralta afirma que el ex intendente:

  • Utilizó su cargo e información privilegiada cuando era presidente comunal y luego intendente.
  • Aprobó o impulsó mensuras irregulares violando normas técnicas.
  • Hizo ocupar su parcela por personas allegadas mediante comodatos.
  • Manipuló datos catastrales para legitimar la ocupación y alterar la ubicación real de los lotes.
  • Aprovechó errores históricos de localización para favorecerse.

El documento también señala otros hechos que, asegura, están documentados:

  • Apropiación de terrenos mediante expropiaciones dudosas o prescripciones adquisitivas.
  • Construcción de edificios públicos en terrenos sin titularidad municipal.
  • Loteos sin ordenanzas que los habiliten.
  • Compra de terrenos privados (del propio Lupi o familiares) para luego donarlos a organizaciones.
  • Distribución irregular del gas natural, favoreciendo —según Peralta— a “familiares y amigos”.

“Si él hubiera sido honesto, habría solucionado los errores catastrales. Pero lo hizo para beneficio propio”, argumentó.

“La justicia actuó malísimamente”

El vecino también apunta contra el sistema judicial, al considerar que la inacción de peritos y la lentitud del proceso permitieron que la situación se prolongara más de una década.

“Esto es simple: Peralta tiene un título, Luppi tiene otro. Presentemos los títulos, comparemos los colindantes y se resuelve. Pero nunca pasa”, expresó.

Peralta asegura que recién cuando comenzó a hacer público el tema, “los expedientes empezaron a moverse”

Más casos y posibles derivaciones

En su presentación escrita ante la Fiscalía, Peralta incluye un listado de presuntas irregularidades ocurridas durante varios años en Bouwer, indicando que su caso “no sería el único”.

“Hay muchas cosas más que tienen que salir a la luz”, insistió. La investigación penal recién comienza y podría derivar en nuevas actuaciones o ampliaciones de denuncia.

¿Qué espera el denunciante?

“Solo quiero recuperar lo mío. Nada más”, dijo al finalizar la entrevista.

Peralta afirma tener todos los documentos necesarios: escrituras, planos originales, mensuras, estudios de títulos y registros de Catastro que —según él— prueban las maniobras imputadas.

La Fiscalía deberá ahora analizar el material aportado, dar curso a la investigación y determinar si existen elementos suficientes para imputar al exintendente.

Mientras tanto, la comunidad de Bouwer observa con atención: un conflicto territorial podría transformarse en un caso mayor que involucre decisiones urbanísticas, administrativas y políticas de los últimos años.

🔷 Sobre la denuncia y el origen del conflicto

  • “Tengo dos denuncias: una civil y ahora una penal.”
  • “Él me ha usurpado un terreno en el cual ha puesto gente en comodato.”
  • “Esto ya viene de hace mucho.”
  • “Ha hecho desaparecer tres o cuatro lotes… corrió toda una manzana.”

🔷 Sobre la presunta maniobra con los lotes

  • “Él compra el lote 1 de la manzana 5 y lo corre al 2, que no es mío, y hace figurar todo como que es el lote 1.”
  • “La calle Sargento Cabral no existe. En Catastro se ríen. Solo existe para la municipalidad de Bouwer.”
  • “Mis lotes 35 y 36 están superpuestos donde él tiene la mensura.”

🔷 Sobre el uso de información privilegiada

  • “Manejaba todo desde la municipalidad y con Catastro de la Provincia. Sabía quién estaba vivo, quién estaba muerto y quién no pagaba impuestos.”
  • “Si la municipalidad hubiera tomado todo lo que está irregular, tendría que tener todo Bouwer.”

🔷 Sobre el rol de la justicia

  • “La justicia actúa malísimamente.”
  • “Peralta tiene un título, Luppi tiene un título. Presentemos los títulos y listo.”
  • “Los peritos no quieren ir a hacer el trabajo porque no les pagan.”
  • “Es inédito. Llevamos cinco meses esperando que un oficial de justicia vaya a ver quién está viviendo ahí.”

🔷 Sobre otras irregularidades denunciadas

  • “Hay apropiación de terrenos mediante expropiaciones y prescripciones adquisitivas.”
  • “La municipalidad compró un terreno en un loteo del intendente para donarlo a una organización religiosa.”
  • “Hay muchas irregularidades ahí que ellos tienen que ver sí o sí.”

🔷 Sobre sus expectativas

  • “Yo solo quiero recuperar lo mío. Nada que no sea mío.”
  • “Si él hubiera sido honesto, podría haber solucionado el problema.”
  • “Lo hizo para beneficio de él.”
  • “Esto recién empieza y va a destapar muchas ollas.”