Lo confirmó su intendente Juan Luppi a Mi Valle. El mandatario, que tiene partido propio que ya eligió su candidato dijo: “Siempre fuimos separados porque a nosotros la provincia jamás nos dio nada. El gobierno provincial no reparte los fondos como padre de familia, no es equitativo”, dijo.
Juan Luppi, el intendente vecinalista que comanda desde hace 20 años la localidad de Bouwer, dijo a Mi Valle que ya tienen fecha de elecciones y que su espacio decidió el candidato. En cuanto al por qué de las elecciones a principios de junio, y fiel a su estilo, manifestó: “Siempre fuimos separados porque a nosotros la provincia jamás nos dio nada. El gobierno provincial no reparte los fondos como padre de familia, no es equitativo”, dijo.
¿Decidieron las fechas de elecciones?
Si, vamos el 4 de junio.
¿Por qué?
Siempre fuimos separados porque a nosotros la provincia jamás nos dio nada. El gobierno provincial no reparte los fondos como padre de familia, no es equitativo….es más, todavía nos deben plata de la Comisaría que hicimos.
¿Cuántos años estuvo al mando de esta localidad?
Estuve 20 años.
¿Le genera tristeza dejar el cargo?
No, para nada. En 2019 no quería presentarme ni hice campaña política, es más, quería perder, pero mi señora me convenció de que nos quedemos porque no quería dejar todo lo que habíamos construido. Estoy cansado…esto llega a cansarte a veces porque nadie viene a preguntarte de qué manera logras hacer tantas obras y con qué fondos, no hay reconocimiento de parte del gobierno. La gente si lo reconoce, ellos no. Yo siempre trabajé para todos, sin distinción del color político. Es más, si entrás a la municipalidad no vas a ver la foto de un radical o de un peronista.
¿Siempre fue por el vecinalismo, verdad?
Si, tenemos un partido propio, que banco con mi bolsillo. Hacemos todo con fondos propios y cuidamos muchísimo todo, con transparencia. Con decirte que la municipalidad solo paga dos líneas de celulares. Un chip lo tiene la Policía y el otro la Estación Meteorológica, todas las demás líneas se las paga cada uno de manera particular.
¿Ya tiene sucesor, candidato de su espacio?
Si, se llama Gustavo Braida, ha estado al lado mío, es una persona honesta, sana. Yo lo propongo, pero la gente tiene la última palabra, y decide quién va a dirigir los destinos de este pueblo. Él estaba en Obras Públicas y cuando falleció mi señora pasó a ser Secretario de Gobierno.
¿Hay muchas listas en Bouwer?
Había tres, y con la nuestra cuatro. Después veremos si se quedan todas cuando llegue el momento de presentarlas oficialmente.
Si tuviera que decirme rápidamente una obra que considera la más importante de su gestión, ¿qué me diría?
El cierre del basural. Eso fue lo más importante…pero lamentablemente la gente no lo recuerda de esa manera. El que lo valora es el vecino de afuera de Bouwer, pero no tanto las personas que viven acá. Yo no hablo, no doy discursos porque no se hablar…ni leer sin trabarme. Tengo hasta 6° grado y todo lo que aprendí fue de experiencias de la vida, por eso no he salido muchas veces a volver sobre esto que fue tan, pero tan importante para la salud y el ambiente de todos.
¿Qué proyecto va a presentar su sucesor en la campaña como más trascendental?
Los proyectos dependen de la plata con la que uno dispone. Yo lo voy a acompañar porque voy a ir como primer concejal, quiero ayudarlo y estar aunque me vaya porque quiero mucho a mi pueblo. Mi papá fue pionero, presidente de la Cooperativa cuando no había luz, así que tenemos una trayectoria de muchos años. Estamos haciendo y seguramente vamos a terminar antes de fin de año el Centro de Salud frente a la municipalidad, ya terminamos la planta baja y arrancamos con el primer piso. Venimos un poquito demorados. Compramos el terreno y comenzamos a construir desde hace un tiempo.
¿Todas las obras que se hicieron durante estos 20 años se realizaron con fondos municipales o recibieron apoyo de alguien?
Todo lo hicimos con fondos municipales, jamás recibimos ayuda de nadie.