Gran respuesta de vecinos a las elecciones. Hubo cuatro listas. El nuevo presidente es Diego Altamirano. También se eligieron autoridades en Parque San Juan y Cámara.
Largas colas y mucha participación vecinal. Así se vivieron hoy en las elecciones barriales en Alta Gracia, sobre todo en Sabattini donde los resultados favorecieron el “corazoncito radical”, -contaban algunos- tras imponerse la lista de 2 con Diego Altamirano a la cabeza. Al concluir los comicios, se hizo presente el presidente del circuito Alta Grcaia de la UCR, Martín Barrionuevo para saludar a todos; y en ese contexto dialogaba con Mi Valle.
“Hace tiempo decidimos participar en la vida activa de los mas de 35 barrios de la ciudad, conocer sus realidades, entender de gestión. Hoy al culminar el acto eleccionario decidimos estar para felicitar a las 4 listas y en especial a la lista ganadora numero 2 con su proximos presidente elegido hoy , Altamirano Diego con propuestas y equipo. El anexo dejará de ser discriminado y forma parte de Barrio Sabattini, las plazas tomarán color y los chicos tendran concientizacion sobre adicciones, jubilados tenidos en cuenta y nosotros sin romper la autonomia de la Comision ayudaremos”, manifestó Barrionuevo.
LOS RESULTADOS EN SABATTINI. Lista 1: 42 votos, Lista 2: 160, Lista 3: 68, y Lista 4: 159.
Cabe aclarar, que si bien desade la UCR intentaron bajar la espuma sobre la orientación política de la lista ganadora y recordaron una y otra vez que “hay varios pensamientos dentro de la comisión“, lo cierto es que se trata de una lista apadrinada por el radicalismo; partido que paulatinamente se está ubicando primero en otros barrios como Tiro Federal o Paravachasca.
La previa de las elecciones de este barrio estuvo teñida de denuncias cruzadas, sobre todo de parte de quien estaba cargo del Centro (mandato cumplido) y una ex presidenta que apoyaba a otra lista.
En diálogo con Mi Valle, el nuevo presidente del Centro de Sabattini habló de la importancia de “una participación vecinal histórica”, y remarcó que “se va a trabajar en lo que prometimos, en lo que teníamos como propuesta e invitar a los vecinos a participar y que entre todos hagamos cosas por el barrio”.
“Es la primera vez que participo. La prioridad es la luminaria, está muy oscuro, hay mucha arboleda y no se ve bien porque tapa las luces, y lo que es dispensario también. La otra idea es poner wifi en el Centro Vecinal para hacer trámites, sobre todo para la gente mayor que no puede trasladarse”, explicó y agregó que (debido a que la diferencia con la lista 4 fue de un voto y por ende esta también participará de la Comisión) “los hemos invitado a que participen. Haremos una reunión entre todos y entre todos decidiremos que es lo mejor para el barrio.”
En cuanto al acto en sí, dijo que “lo positivo fue la participación de la gente, y lo negativo la organización. No estuvo bien organizado. Al principio había una sopla mesa, luego hubo que agregar dos porque se había colapsado, pero fue muy tarde la decisión de agregar esta mesa, tendría que haber sido al principio del escrutinio”.
En Barrio Cámara, en tanto, hubo una sola lista presidida por Mauro Rodríguez. En esta zona de la ciudad, “desde hace 9 años no hay Centro Vecinal conformado”, aseguran, por eso remarcan la importancia del acto eleccionario. “La idea es refuncionalizar la sede vecinal y el dispensario”, aclaró la flamante autoridad a Mi Valle.
“Unas 60 personas se llegaron a votar aproximadamente, a pesar de que éramos una sola lista y por ahí se complica un poco que participen. El primer objetivo de nosotros, primero como vecinos y segundo como Lista, era que el Centro Vecinal se abriera porque estuvo demasiados años cerrado. Tenemos pensado abrir un Ropero Comunitario, para comenzar del minuto cero con eso, tenemos también proyectos de iluminación, asfalto y mejoras en el dispensario. Por otra parte, dar cursos de capacitación, hay gente que se ha ofrecido, hay muchos entusiasmados con esto. También queremos concretar un proyecto que es para poner en valor, arreglar, elementos rotos y prestarlos después a vecinos que lo necesiten, que por ahí quieran hacer una changa y no puedan porque les faltan las herramientas. Por otra parte, queremos que vuelva a funcionar un merendero…tenemos muchísimos sueños y muchas ganas de trabajar”, explicó Rodríguez.

En barrio Parque San Juan, en tanto, donde también hubo mucha participación y debió extenderse el horario para que tiodos pudieran votar, retuvo su mandato la actual presidenta del Centro, Gisela González.
RESULTADOS PARQUE SAN JUAN: 165 votos la Lista 1, y 155 la Lista 2.
GALERÍA DE FOTOS













En edicion