Este jueves, en la Legislatura de Córdoba, se reunió la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos para tratar el Proyecto de Ley 42179/L/25, impulsado por el Presidente Provisorio y legislador departamental Facundo Torres, que propone declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble ubicado en la Comuna de Dique Chico, con el objetivo de destinarlo exclusivamente a la instalación de obras para la extracción de agua potable.
El inmueble en cuestión alberga actualmente una obra pública esencial, que fue ejecutada con recursos de la comuna y del Gobierno provincial: una perforación profunda, una cisterna y una sala de máquinas equipada con bomba, conectada a la red de distribución. Esta infraestructura provee agua potable a 160 conexiones domiciliarias, beneficiando directamente a igual número de familias.
Durante el tratamiento del proyecto, el legislador Facundo Torres señaló: “Este proyecto es muy importante para nuestro departamento Santa María y, puntualmente, para la localidad de Dique Chico. Resulta imprescindible para el futuro de la comunidad y para la prestación de un servicio básico y elemental como es el acceso al agua potable”.
La comisión resolvió dar despacho favorable a la iniciativa, lo que representa un paso clave para avanzar con la regularización del uso del terreno y la consolidación del servicio.
En ese marco, Torres expresó su agradecimiento a los legisladores presentes: “Quiero agradecer a la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos. Muchos de sus miembros son municipalistas y conocen bien la importancia de lo que se acaba de aprobar. También a aquellos que son dirigentes políticos que vienen de otros sectores, pero que comprenden que es fundamental para una comuna ser dueña del espacio donde se está invirtiendo para proveer de agua a sus vecinos”.
Estuvo presente la jefa comunal de Dique Chico, Melina Reta, quien tomó la palabra durante la reunión y celebró el avance del proyecto: “Esta obra representa un antes y un después para nuestra localidad. Asegurar el acceso al agua potable es garantizar calidad de vida y dignidad para nuestras vecinas y vecinos”, expresó.
También participaron del encuentro el secretario de Infraestructura Hídrica y Gasífera de la Provincia, Edgar Castelló, y el titular de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI), Guillermo Vilchez.


