Así pasó la primera jornada del 13° Festival Internacional de Títeres Pan y Vino en José de la Quintana

Pese a las condiciones de inestabilidad meteorológica el inicio del Festival pudo desarrollarse con enorme alegría y entusiasmo en la Sala Escénica Espacio Abierto de José de la Quintana.

En esta fecha recibieron desde Buenos Aires a la Compañía de Emilia Aragón quien brindó la función “Abuela, miedo y yo” en la Apertura de esta nueva edición. En un ambiente de mucha expectativa niños y grandes pudieron reflexionar acerca de a qué cosas les tenemos miedo y qué tamaño tienen esos miedos. Con voz cálida y gran ductilidad actoral Emilia Aragón fue capaz de sumir en el silencio y la escucha al público .

El viernes llegó el turno de El Procedimiento de Teatro de Ilusiones Animadas. Una obra Apta para todo público, con una puesta cuidada, el uso de recursos técnicos como la filmación en vivo la obra sacude a los espectadores por la excelente actuación de Santiago San Paulo y su enorme versatilidad para convencernos de que el “engaño” del teatro funciona.

La obra con detalles y reminicencias al universo kafkiano nos habla a nosotros como sociedad y da cuenta de lo que magníficamente Kafka escribió alrededor de 1920: que el castigo es el propio proceso del personaje esperando una condena que nunca llega y sin saber bien cual es la causa. Casi como en la vida misma.

El público acompañó las funciones atento y dispuesto. Además, antes de las funciones los niños pueden construir sus propios. Todos los jueves hay títeres con diferentes propuestas.

El festival también cuenta con la participación del artista visual Raúl Soria, quien retrata con trazo
agudo las peripecias de los personajes y la narrativos general de las obras. El lugar abre todos los jueves y viernes a las 20.30hs.

A continuación detallemos al grilla completa:

Jueves 23 de Enero 20.30 hs
El aviso Desoído
Kika Producciones (Río Cuarto, Córdoba)
Taller de títeres 19:30hs por Valentina Arana

Viernes 24 de Enero 20.30 hs
Lunática
Kika Producciones (Río Cuarto, Córdoba)
ATP

Jueves 30 de Enero 20.30 hs
Manzanilla y su árbol de los deseos
Teatro Circular (Icho Cruz, Córdoba)

Viernes 31 de Enero 20.30 hs
Abuela Lluvia
Teatro Circular
ATP

Jueves 6 de Febrero 20.30 hs
Molestio y sus enojos
Teatro de la Pandora ( La Pampa, Córdoba)

Viernes 7 de Febrero 20.30 hs
Yun y el Viaje del Agua
Teatro de la Pandora

Sábado 15 de Febrero 20.30 hs
La Yapa del Festival:
¿Es el amor una pavada?
Teatro de música y Figuras El Pendulo (Alemania – Argentina)
Con la rica comida de Dirnte de León.


Organiza este evento Fundación Hölderlin con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y la Agencia Córdoba Cultura.