Articulación territorial: Anisacate suma su experiencia al Congreso Internacional de Cooperativas

En el marco del Primer Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, que se llevará a cabo los días 11 y 12 de agosto en el Centro de Convenciones del Complejo Ferial Córdoba, el secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales, Domingo Benso, mantuvo una reunión clave con Fabián Alfaro, vicepresidente de la Cooperativa de Anisacate, para avanzar en la coordinación territorial del evento y destacar el papel de la entidad como referente en esta parte del interior provincial.

El encuentro se desarrolló en la oficina de Benso, en la ciudad de Córdoba, donde se trazaron líneas de acción conjuntas para garantizar una participación activa de las cooperativas locales y regionales en este evento de alcance internacional.

“Este Congreso es una oportunidad para visibilizar el trabajo silencioso pero fundamental que hacemos las cooperativas del interior. Desde Anisacate reafirmamos nuestro compromiso con el modelo cooperativo, que no solo brinda servicios, sino que construye comunidad, inclusión y derechos”, expresó Alfaro tras la reunión.

Un evento que posiciona a Córdoba en el centro del cooperativismo global
El Congreso se inscribe en la declaración de 2025 como Año Internacional de las Cooperativas, proclamado por la ONU, con el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”. Durante las dos jornadas, se desarrollarán paneles temáticos, espacios de formación, presentaciones de experiencias territoriales, redes de articulación y herramientas prácticas para fortalecer el impacto de la economía social.

La apertura estará encabezada por el gobernador Martín Llaryora, y contará con la participación de destacadas figuras del cooperativismo internacional, como Graciela Fernández Quintas (Uruguay), José Alves de Souza Neto (Brasil), Xiomara Núñez de Céspedes (República Dominicana) y Rogerio Dalló, entre otros.

También dirán presente referentes del INAES, el Banco Credicoop, el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, y funcionarios provinciales como los ministros Fabián López y Gustavo Brandán.

Según Benso, “de los 427 municipios cordobeses, en 350 hay una cooperativa o mutual prestando servicios. Solo en energía eléctrica, 204 cooperativas abastecen a más de 330 localidades. Esto demuestra la potencia territorial del movimiento”.

El Congreso es organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, en articulación con entidades del sector, y busca consolidar al cooperativismo como una fuerza estratégica para el desarrollo federal, equitativo y sustentable.