Hace pocos días, la Cooperativa de Anisacate recibió la visita del ministro Martín Gill, quien dialogó con la Comisión (Alejandro Camino: Secretario, Eduardo Mazzuco: Consejero y Fernando Hidalgo: Tesorero), y luego hubo mesa de trabajo con autoridades regionales.
La gestión fue realizada por el presidente Carlos Ríos, y el vice Fabián Alfaro, quienes vienen intentando que se materialice este encuentro desde hace tiempo ya que “es fundamental que podamos trabajar coordinada y mancomunadamente”, advirtió Alfaro al respecto.
A la reunión asistió el legislador Facundo Torres, el concejal de Anisacate Matías Cuello, la Comisión de la Cooperativa ( la presidenta comunal Melina Reta de Dique Chico, la Cooperativa De Provisión De Obras y Servicios Públicos La Rancherita Ltda, Hidroeléctrica San José Cooperativa Ltda., Cooperativa De Consumo, Obras y Servicios Públicos y Servicios Sociales de La Serranita Ltda. Cooperativa de Electricidad, Obras y Serv. Públicos de San Isidro Ltda, Cooperativa de agua potable 31 de Marzo Limitada, Cooperativa de Trabajo La Fragua, Cooperativa de Trabajo Instal-Coop, Cooperativa de Trabajo Fábrica de Ideas, Cooperativa de Trabajo Cootrasuma, Banco Credicoop sucursal Alta Gracia, y el Grupo Cooperativo de reciclado REUSAR.
Las y los referentes de las distintas cooperativas de luz, advirtieron sobre la necesidad de la “equiparación delas tarifas” y el “apoyo del gobierno en este trabajo”.
Antes de ingresar a la reunión, esto le decían a Mi Valle:
“Cada vecino es socio de la cooperativa, y por lo tanto es el dueño”, dijo el ministro poniendo en el foco la importancia de este sistema. Además, habló sobre este nuevo ministerio y “el apoyo que se le brindará a todas las cooperativas”.
Copartimos la nota que hizo el funcionario provincial con Mi Valle:



















