Este viernes 23 de mayo, la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Anisacate fue sede de un encuentro regional que reunió a representantes de cooperativas de servicios públicos y autoridades del Comité Ejecutivo de FEDECOOP (FECESCOR). La actividad tuvo lugar a las 11 h en la sede de la cooperativa, ubicada en Ruta Provincial N° 5 y Los Fresnos, barrio Los Morteritos.
Participaron del encuentro representantes de diversas entidades cooperativas de la región, entre ellas La Serranita, Los Espinillos y Villa General Belgrano, entre otras.
Durante la jornada, se abordaron temas clave para el desarrollo del sistema cooperativo en Córdoba, con especial énfasis en el análisis de las asimetrías tarifarias que afectan la prestación equitativa de servicios en el interior provincial. Este análisis se dio en el marco de la Tarifa Única Provincial y el Fondo Compensador, mecanismos que actualmente presentan desafíos significativos para las entidades que operan en zonas más alejadas de los grandes centros urbanos.
Desde la Cooperativa anfitriona se hizo hincapié en la importancia del equilibrio tarifario y se destacó el apoyo del Gobierno Provincial al modelo cooperativo, entendiendo que el fortalecimiento del trabajo conjunto es fundamental para ampliar servicios y generar soluciones integrales en distintos puntos del territorio.
“El trabajo cooperativo no sólo es una herramienta de desarrollo local, sino un modelo solidario que garantiza derechos en lugares donde muchas veces el mercado no llega”, expresó Carlos Ríos, presidente de la Cooperativa de Anisacate.
Desde FEDECOOP se valoró la realización de este tipo de encuentros como espacios de articulación y planificación estratégica, esenciales para fomentar la cooperación interinstitucional y avanzar hacia políticas públicas más justas y efectivas para las comunidades.
“Esta red de cooperativas representa el espíritu federal de Córdoba. Necesitamos sostener este diálogo y trabajar en equipo para equilibrar las desigualdades estructurales del sistema de servicios públicos”, manifestaron desde la Federación.
El encuentro reafirmó el compromiso de las cooperativas participantes con una gestión basada en los valores de transparencia, solidaridad y participación, pilares del movimiento cooperativo en la provincia.







