Ambos están inscriptos en AFIP para enseñar prácticas deportivas o vender ropa de trabajo. No están registrados en la provincia como empresa de Seguridad. Poca transparencia, muchas dudas y un proceso judicial latente. Los detalles y fotos en la nota.
El municipio de Anisacate sigue dando que hablar en cuestiones de transparencia, y nuevos capítulos oscurecen aún más algo que debiera ser una de las cuestiones más claras: su Seguridad. Hace pocos días Mi Valle publicaba una nota que daba cuenta que el municipio decidió tercerizar lo que tiene que ver con la Gardia Urbana (En Santa María hay una localidad que tercerizó su Seguridad Ciudadana) pero si bien el hecho en sí mismo no es un problema, si lo es la manera en que lo llevó adelante.
Con las primeras informaciones conocidas meses después (porque el Ejecutivo no permite la vización previa) se supo que el municipio le pagaba a una persona ajena al municipio, que hace las veces de “jefe”, 1.800.000 pesos por mes para que tenga a cargo y capacite esta área municipal que se mueve con insumos y vehículos adquiridos por el municipio y entregados también por el gobierno provincial.
Conocido esto, una de las novedades fue cuando se descubrió que esta persona no está inscripta en el Registro provincial, porque si bien la nueva Ley de Seguridad permite que el municipio contrate a una empresa privada para brindar este servicio, debe estar registrada como tal en la provincia. Pero esto no fue todo. También se supo que no se le abona a una sino a dos personas por el servicio, con facturas diferentes pero la misma razón social.
Como si esto fuera poco, el inicio de actividades de estos dos, cuando menos, dudosos prestadores es de febrero de 2024 y le dieron de alta al monotributo para “Prácticas y enseñanza deportivas, vta de ropa de trabajo y uniformes y/o gimansia” (adjuntamos detalle). Es decir, nada tienen que ver con una empresa de Seguridad; solo uno de ellos, tiene imágenes en sus redes relacionadas a una actividad privada más en tándem con lo que hace un patovica que a un profesional capacitado para coordinar la Seguiridad Ciudadana. Se lo puede ver con la ministra Diana Mondino, la diputada Lilia Lemoine y demás figuras libertarias. Es más, también estuvo en el operativo que llevó adelante el ahora presidente Milei cuando pasó por Alta Gracia. Pero la papeleta…no dice nada eso. Solo hay habilitación para enseñar prácticas deportivas. Poca transparencia, muchas dudas y un proceso judicial latente.



