Una grave denuncia judicial fue presentada en las últimas horas por Carolina Liendo, vecina de Barrio Quintas de Anisacate, contra la intendenta Natalia Contini, la Inspectora General Municipal Silvia Valdovino, personal de la Guardia Urbana y otras personas no identificadas.
Según el escrito presentado ante la Fiscalía, el hecho ocurrió el 14 de agosto alrededor de las 10 de la mañana, cuando la mandataria local y su equipo se hicieron presentes en el domicilio de Liendo, ubicado en calle Trópico de Cáncer, sin exhibir orden judicial ni autorización legal.
Asegura que los funcionarios ingresaron a su terreno con el argumento de retirar restos de poda, que —según consta— fueron depositados allí de manera solidaria por la comuna de Los Aromos debido a su delicada situación de salud debe estar calefaccionada y hacer funcionar el calefón “más veces de lo que quisiera por día”, dijo. Ante el reclamo por la falta de autorización, Liendo sostiene que recibió respuestas evasivas y hostiles, y que incluso Contini pidió que filmen y fotografíen pertenencias privadas dentro de la propiedad.
Acusaciones y clima de tensión
La denunciante relata que la Intendenta Contini, junto con la Inspectora Valdovino, habrían señalado la existencia de una conexión eléctrica clandestina desde el predio hacia su vivienda, acusación que Liendo rechaza de manera tajante. “Eso no es cierto, yo no tengo conexión clandestina ni dependo de ella, tengo una factura que pago religiosamente todos los meses”, expresó, y agregó que se sintió víctima de agravios verbales, hostigamiento y amenazas.
En la presentación se detalla que la mandataria municipal habría advertido que se le cortaría el suministro eléctrico, lo cual —según Liendo— la pondría en riesgo porque necesita mantener insulina refrigerada para su tratamiento de salud. “Me dijeron que ese era mi problema, de manera intimidatoria, dejando entrever que ponían en juego mi vida”, denunció.
Además, asegura que se realizaron fotos y filmaciones de carácter privado sin su consentimiento, que incluyen objetos personales y pertenencias familiares, lo cual fue percibido como una violación a la intimidad y un acto de hostigamiento.
Pruebas y presentación judicial
Liendo acompañó su denuncia con un acta de infracción, fotografías tomadas por su hija en las que se observa a la Intendenta dentro del predio, y un link a una publicación periodística que muestra las imágenes difundidas en redes sociales.
También testificaron su hija Juliana Turon y su esposo José Luis Turon, quienes aseguran haber presenciado lo ocurrido y constatan la situación de invasión de domicilio sin causa válida.
Pedido de la vecina
En la denuncia, Liendo solicita que la Justicia investigue lo ocurrido, determine responsabilidades y disponga medidas cautelares de protección para ella y su familia, ante el temor de sufrir represalias por parte del municipio.
“Soy una humilde mujer con gravísimos problemas de salud y vivo en precarias condiciones con mi familia. Temo que por haber denunciado me quiten servicios esenciales como la recolección de residuos, el agua o la atención médica a la que tengo derecho como ciudadana y contribuyente”, manifestó. Esta aclaración, cuenta, fue realizada porque “hay varios vecinos actualmente en Anisacate que por pensar distinto, no reciben los servicios esenciales”
Cuales fueron las acusaciones principales:
- Invasión de propiedad privada sin orden judicial.
- Acusación de conexión eléctrica clandestina sin pruebas.
- Intimidación, amenazas verbales y hostigamiento.
- Fotografías y filmaciones de pertenencias privadas sin autorización.
