Alumnos del Manuel de Falla resuelven desafíos de empresas líderes en la UCC

Jóvenes estudiantes de colegios secundarios de toda la provincia se reunieron en la Universidad Católica de Córdoba (UCC) para participar de una nueva edición del Tech Camp, un evento intensivo que busca conectar a los talentos del futuro con las demandas actuales del sector productivo.

Organizado por la Facultad de Ingeniería de la UCC, el encuentro contó con la participación de destacadas empresas como Renault Argentina, Arcor, Akron, CNH, Porta y Santex. El objetivo fue claro: desafiar a los jóvenes a pensar y diseñar soluciones innovadoras, aplicando la Inteligencia Artificial a problemáticas reales. Bajo la premisa de fomentar el trabajo en equipo y la colaboración, los estudiantes fueron divididos en grupos multidisciplinarios, integrando a jóvenes de distintas instituciones educativas.

Cada equipo se enfocó en un desafío específico propuesto por una de las empresas, abordando temáticas cruciales como la eficiencia energética, la movilidad sostenible, la reducción y reutilización de materiales, y los procesos industriales más limpios e inteligentes. Los participantes, guiados por mentores de la universidad y especialistas de las empresas, demostraron una gran capacidad para analizar problemas complejos y proponer soluciones con una visión fresca y audaz. El evento no solo fue una oportunidad para aprender y crear, sino también para destacar el talento de los jóvenes.

Los alumnos del Instituto Manuel de Falla bajo la guia de su docente el profesor Juan Castro, tuvieron una actuación sobresaliente. Lucía Russo se alzó con el tercer puesto en el desafío propuesto por la empresa Porta, mientras que Nicolás Fernández obtuvo el segundo lugar en la categoría de Renault. Además, se hizo una mención especial para los estudiantes de 7º año del mismo instituto, cuyos proyectos lograron posicionarse entre los cinco finalistas y alcanzaron el segundo lugar en la fase de preselección.

Estos reconocimientos son una muestra de la excelencia de la educación técnica en el Instituto Manuel de Falla y del compromiso de las nuevas generaciones con la innovación. Cintia Spinetti, directora del Instituto Manuel de Falla, compartió su orgullo por los logros de sus alumnos. “El brillante desempeño de los estudiantes en un evento de esta envergadura demuestra que la educación técnica que brindamos está a la vanguardia”, expresó. “Ver a nuestros jóvenes aplicar sus conocimientos de programación y creatividad para resolver desafíos de empresas líderes es un reflejo del valor de conectar la teoría con la práctica. Nos llena de satisfacción saber que estamos formando a los futuros líderes y profesionales que la industria tecnológica necesita”. Los resultados obtenidos no solo validan el esfuerzo de los estudiantes, sino que también confirman la visión del instituto de preparar a las nuevas generaciones para un mercado laboral en constante evolución.