Alta Gracia se prepara para dar un paso estratégico hacia el desarrollo productivo y la generación de empleo: por primera vez, participará oficialmente como expositora en la Expo de Parques Industriales de Córdoba, uno de los eventos más relevantes del sector a nivel provincial. La cita será en agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba, frente al Estadio Kempes.
En diálogo con este medio, el Viceintendente Jorge “Ruso” de Nápoli expresó su entusiasmo por este hito: “Es un gran logro de gestión, fruto del trabajo articulado entre la Secretaría de Industria y Comercio y el aval del Intendente. Logramos un espacio dentro de esta feria que el año pasado fue un éxito total para toda la producción cordobesa”.
Alta Gracia llega a esta edición con una novedad clave: el impulso de un nuevo parque industrial de iniciativa privada, con acompañamiento estatal. Este proyecto ya superó importantes instancias regulatorias, incluyendo la aprobación de la Administración de Áreas de Promoción Industrial, lo que habilita su plena inserción dentro del ecosistema industrial de Córdoba.
Sin embargo, este camino no ha estado exento de controversias. El primer intento de parque industrial en la ciudad acumuló demoras y obstáculos administrativos, lo que generó cuestionamientos en distintos sectores. Con el tiempo, el proceso se reivindicó y hoy ya hay empresas que están apostando a este nuevo sistema.
“El parque industrial está en una etapa avanzada de maduración. Será una vidriera que atraerá a empresas logísticas, grandes superficies y comercios, y que a su vez permitirá mostrar al resto de la provincia que vivimos en una de las ciudades más lindas, con calidad de vida, patrimonio histórico y belleza natural”, destacó De Nápoli.
Además del espacio propio en la feria, la Municipalidad estará presente con una propuesta institucional que pondrá en valor las virtudes sociales, económicas y culturales de Alta Gracia.
“El año pasado asistimos como invitados. Esta vez vamos como protagonistas. Es un paso más para que Alta Gracia crezca con más oportunidades, empleo y desarrollo”, concluyó el Viceintendente.
Esta participación marca un antes y un después en la política de desarrollo industrial local, con la Expo funcionando como una verdadera vidriera del resurgir productivo de la ciudad.
Compartimos su voz al respecto: