Alta Gracia puso en marcha el CAPI, un innovador programa de seguridad preventiva

Este lunes por la mañana, en un acto realizado en la Plaza Manuel Solares, se presentó oficialmente el nuevo Cuerpo de Acción Preventiva Interinstitucional (CAPI), una iniciativa conjunta entre el Municipio de Alta Gracia, la Policía de Córdoba y el Ministerio de Seguridad, destinada a reforzar la seguridad en la ciudad, especialmente en zonas comerciales.

El evento contó con la presencia del Secretario de Gobierno Municipal, Dr. Mariano Agazzi; el Subsecretario de Prevención y Vinculación Ciudadana, Agustín Saieg; el referente del Ministerio de Seguridad, Abog. Martín Núñez Cremades; y el Director de la Departamental Santa María, Crio. My. Lic. Héctor Villagra.

El objetivo principal del CAPI es fortalecer los vínculos entre la comunidad comercial, la Guardia Local y las fuerzas de seguridad, a través de un trabajo coordinado que promueve la corresponsabilidad en la prevención del delito.

Este programa marca un hito: es la primera vez en la provincia que se implementa una capacitación mixta entre municipio y policía, y ahora lo estamos llevando a la práctica”, destacó a Mi Valle el Crio. Villagra.

La implementación del CAPI incluye la asignación de ocho efectivos policiales y 24 agentes municipales, con cuatro móviles municipales, distribuidos estratégicamente en cuatro zonas comerciales delimitadas: Avenida Libertador hasta Belgrano, Hipólito Yrigoyen hasta Córdoba, calle Sarmiento y calle Alfonsín hasta Belgrano.

Además, el programa se apoya en una sala de monitoreo central equipada con cámaras, lectores de patentes y DNI, y una red de comunicación directa con los comerciantes. Herramientas como “Ojos en Alerta” permitirán a los vecinos reportar situaciones sospechosas en tiempo real.

Queremos generar confianza, proximidad y seguridad para que el comerciante pueda trabajar con tranquilidad”, expresó el Dr. Mariano Agazzi. “Es un orgullo ser la primera ciudad que lanza este programa, con la expectativa de que pueda replicarse en otras localidades”, agregó.

Esta herramienta surge de las inquietud y necesidades que surgieron desde el sector de comercios. Se va a trabajar de manera operativa” destacó Agustín Saieg a Mi Valle.

La presentación del CAPI marca el comienzo de una mesa de trabajo conjunta que continuará afinando detalles para su consolidación. Las autoridades destacaron que el éxito de esta estrategia dependerá del compromiso sostenido de todas las partes involucradas y de una evaluación constante que permita adaptarse a las necesidades del entorno.

MIRA EL VIDEO:

GALERÍA DE IMAGENES: