Alta Gracia: piden visibilizar el 16 de agosto como Día de los Caídos en Moto

Este miércoles, en la sesión del Concejo Deliberante de Alta Gracia, se presentó formalmente un pedido para que la ciudad adhiera a la conmemoración del 16 de agosto como Día en Recuerdo de los Caídos en Moto, sumándose así a un movimiento nacional que busca visibilizar y concientizar sobre los siniestros viales que involucran a motociclistas.

La solicitud fue presentada por Germán Block, fundador del Movimiento “16 de Agosto”, junto a Paola Pellegrini y Macarena López, familiares de víctimas de siniestros viales, y la dra. Andrea Amaya, médica del Hospital Regional Dr. Arturo Illia. El pedido fue recibido por los concejales y girado a la comisión de Legislación para su tratamiento.

Durante la sesión, los presentes compartieron testimonios conmovedores y datos alarmantes. La dra. Amaya destacó que el hospital recibe entre 10 y 15 pacientes por día víctimas de siniestros en moto, muchos de ellos con quemaduras graves y lesiones evitables. “El 90% de estos accidentes podrían haberse prevenido”, señaló la profesional, reclamando mayores controles, campañas de concientización y la implicación activa del municipio.

Por su parte, Paola Pellegrini expresó:

“El Movimiento 16 de Agosto trata de concientizar, de ir a los colegios, a los grupos de motos, de sumar uno a uno. No estamos acá para generar pena, pero una vida que se salva, salva a una familia, a unos amigos. A veces voy en el auto, veo el logo del movimiento y chicos en moto que se ponen el casco, y pienso: ‘logramos uno’. Para eso trabajamos: para que se visibilice, para que cada uno entienda que debe cuidarse para poder cuidar al resto”.

Macarena López, hermana de una joven fallecida en un siniestro, remarcó también la importancia de darle visibilidad a la fecha del 16 de agosto, al igual que ya se hace cada tercer domingo de noviembre con las víctimas de siniestros viales. “La ciudad tiene toda la infraestructura: cartelería, sendas, semáforos… pero falta visibilizar, falta conciencia”, sostuvo.

Los concejales, a su turno, agradecieron la presencia y el compromiso de los impulsores del proyecto. Coincidieron en la necesidad de avanzar no sólo en la instauración de la fecha conmemorativa, sino también en acciones concretas y sostenidas en el tiempo: controles efectivos, campañas en escuelas, formación en prevención vial y articulación entre áreas como tránsito, salud y educación.

Esto no puede limitarse a un día. Es una oportunidad para generar un cambio cultural que salve vidas”, afirmaron desde el bloque oficialista.

El proyecto seguirá su curso en la comisión correspondiente, pero ya cuenta con el apoyo inicial del cuerpo legislativo y la promesa de convocar a sus impulsores para continuar trabajando en conjunto.