Durante el pasado fin de semana, la ciudad de Alta Gracia volvió a ser escenario de un hecho de inseguridad que afecta a comerciantes y vecinos. Walter Segado, propietario de una tradicional joyería ubicada en pleno centro de la ciudad, relató a este medio el duro momento que atraviesa su comercio.
“Hemos puesto rejas, candado, alarma, cámaras de seguridad… y aun así esto sigue pasando”, contó Segado con evidente preocupación.
El robo fue detectado gracias a la rápida acción de un cliente que avisó a la policía, lo que permitió que las autoridades se presentaran en el comercio casi de inmediato. Segado detalló que, tras la llegada de la policía, comenzaron a retirar los vidrios restantes para verificar los daños. “El monto no lo tenemos todavía, poco o mucho que te lleven es importante. Y más en nuestro rubro”, explicó.
Esta no es la primera vez que el comercio de Segado sufre un hecho delictivo. En menos de un año, la joyería ha sido víctima de al menos una docena de robos, algunos de ellos incluso durante la siesta, cuando la vidriera fue destrozada. “Hace 58 años que estamos en el comercio, soy segunda generación en el rubro, y venimos pasando muy mal con estos hechos. Nunca se logró recuperar nada en los robos anteriores”, lamentó.
Entre los objetos sustraídos se encuentran relojes de marca y piezas de joyería en oro, plata y chapados. Segado destacó la dificultad de proteger un comercio ante la frecuencia de estos delitos: “No tenemos seguro porque las aseguradoras no nos cubren. Hemos puesto todo lo que se puede, pero uno ya no sabe qué más hacer para estar más seguro”, señaló.
A pesar del desaliento, el comerciante mantiene la esperanza y el apoyo de su familia y amigos: “Cada robo nos cuesta mucho, no solo económicamente, también está lo emocional… pero ya lo hemos superado antes y vamos a seguir adelante”, concluyó.
Este hecho vuelve a poner en evidencia la problemática de la seguridad en el centro de Alta Gracia y el impacto que tiene sobre los comerciantes locales, quienes buscan alternativas para proteger su patrimonio y mantener la actividad en la ciudad.
MIRA LA ENTREVISTA: