Alta Gracia: los candidatos a intendente compartieron sus propuestas con los estudiantes del Ipem 97

Por tercera vez se realiza esta convocatoria a los aspirantes al sillón de Lepri en Alta Gracia. En esta oportunidad participaron 7 de los 8 candidatos. Héctor Andrada, del Partido Humanista, fue el ausente.

En el marco del Programa de Inclusión y Terminalidad Educativa (PIT) del Ministerio de Educación se realizó este lunes a la tarde el encuentro “Diálogo con candidatos” que propuso un intercambio de ideas sobre temas de interés para los jóvenes entre los que estaba: salud, deporte, género y seguridad.

“Es una propuesta del área de Humanidades de la materia de ciudanía y participación…Hace un mes que venimos trabajando con las estudiantes temáticas que hacen a la ciudad. Ellos eligieron 4 temáticas que más les interesaba que fue Deportes, Género, Seguridad y Salud” explicó a Mi Valle el profesor Fabián Macarrón

Los distintos candidatos hicieron primero un recorrido por las aulas donde se dispusieron los stand con los diferentes temas preparados por los alumnos. Allí respondieron cuestionarios, compartieron consignas y juegos “para que todo sea más ameno y sea el vínculo de alguna forma más fácil y ameno ” comentó Macarrón

Luego, ya con todos los candidatos dispuestos en una misma mesa, cada uno dispuso de 4 minutos cronometrados para contarles a los jóvenes ¿Por qué quieren ser intendente?

En este sentido cada aspirante a la intendencia utilizó sus minutos de distinta manera con un común denominador, si de analizar discursos se trata: no se focalizaron ordenadamente en los temas que los propios jóvenes habían elegido como de su interés, eso sin mencionar que incluso algunos ni se mencionaron como es el caso de Género. Faltó el relato sencillo, claro y preciso acorde al público que los escuchaba, en este caso alumnos entre los 14 y 17 años en su mayoría.

Terminada esta presentación los alumnos realizaron algunas consultas, luego los candidatos dispusieron de 2 minutos más cada uno para cerrar su presentación tras lo cual vino la votación y la trasmisión de los resultados.

Resignación, festejos, algarabía para algunos y quizás llamado de atención para otros en la previa no solo de las elecciones del próximo 17 de septiembre sino también de los debates que se vienen.

¿Se podrán los candidatos a hacer las tareas así como lo hicieron los jóvenes?