Alta Gracia homenajeó a Manuel Solares a 157 años de su fallecimiento

En la mañana de este lunes 25 de agosto se llevó a cabo el acto protocolar en conmemoración de los 157 años del fallecimiento de José Manuel Solares, cuyo aniversario se cumplió el pasado sábado 23.

El acto estuvo encabezado por el intendente Marcos Torres y contó con la presencia del viceintendente Jorge De Napoli, autoridades municipales, concejales, tribunos de cuentas, representantes de fuerzas vivas, instituciones intermedias y establecimientos educativos, entre ellos la Escuela Manuel Solares fundada por el filántropo.

En su alocución, el intendente subrayó el compromiso de Manuel Solares con la educación y el bien común, y expresó:

“En tiempos donde muchas veces reina el ‘sálvese quien pueda’, donde se ponen en duda o directamente se atacan los proyectos colectivos, la colaboración… Es más importante que nunca rescatar las enseñanzas de personalidades como la de Solares, que nos han demostrado con hechos concretos que el trabajo comprometido, de la mano de la empatía y la búsqueda del bien común, son los auténticos cimientos sobre los que nuestras ciudades nacen y crecen, junto a todos sus vecinos y vecinas.”

Luego de entonar el Himno Nacional, estudiantes y la directora de la Escuela Manuel Solares, Silvia Guerrero, hicieron entrega de una corona conmemorativa al pie del monumento a Solares, para luego dar paso a un minuto de silencio en homenaje al destacado patriarca e invitar a una serie de actividades artísticas y educativas organizadas por la escuela.

Manuel Solares es uno de los nombres fundamentales en la historia de Alta Gracia, no solo por su permanente labor educativa —pionera al permitir que los hijos e incluso las hijas de los peones de la estancia accedieran a la educación en épocas en las que ese derecho era un privilegio para unos pocos—, sino también por la donación que realizara de las tierras a su cargo en beneficio de los habitantes de entonces, dejando instrucciones para la conformación de una villa que, con el paso del tiempo, se convirtió en la ciudad que hoy amamos y conocemos.