Desde el pasado lunes, coincidiendo con el regreso del receso invernal, comenzó a funcionar una nueva parada oficial para la línea 7 de la empresa Garay, específicamente pensada para el horario de ingreso escolar. La medida fue gestionada por vecinos del barrio Parque San Juan, en articulación con la Municipalidad de Alta Gracia y representantes de la empresa de transporte.
El nuevo punto de ascenso y descenso está ubicado en la intersección de Lucas B. Córdoba y Obregón Cano, un sector estratégico que mejora el acceso a instituciones como la Escuela ProA, el Instituto Obraje y establecimientos del nivel primario e inicial de la zona.
El pedido original había sido impulsado por Julieta Perdernera, vecina del barrio y trabajadora del ProA, quien presentó una nota formal respaldada por otras familias, estudiantes y usuarios del servicio. El reclamo surgió a raíz de las dificultades de seguridad que presentaba la parada anterior, ubicada en calle Rausón al 177, distante y con condiciones poco seguras para los estudiantes, especialmente durante los meses de invierno y en horarios de poca visibilidad.
“Era necesario. Muchos chicos caminaban en contra del tránsito y en plena oscuridad, lo cual representaba un riesgo. Este nuevo punto permite que ingresen directamente por el portón lateral del colegio, con mayor seguridad”, señaló Perdernera a Mi Valle.
El Secretario de Comercio, Industria y Modernización del Estado, Maximiliano Caminada, confirmó que el cambio fue coordinado con la empresa Garay, quien accedió a modificar el recorrido únicamente en el horario de las 7:25 de la mañana, sin afectar el funcionamiento del resto de las líneas ni el trayecto de otros servicios.
“Se buscó una solución segura y viable para todos. La nueva parada está ubicada después de la esquina, evitando una zona con una zanja y riesgos viales, y mejorando la experiencia tanto para los estudiantes como para la empresa”, explicó Caminada a Mi Valle.
Desde la comunidad educativa celebraron la medida como un avance concreto en accesibilidad y seguridad vial, en un contexto donde el transporte público es fundamental para la movilidad diaria de docentes, estudiantes y personal.
Además, se destacó la importancia de canalizar los reclamos de forma formal, permitiendo que las instituciones evalúen la viabilidad técnica y legal de cada caso. “Los choferes a veces, por empatía, acceden a bajar pasajeros fuera de parada, pero eso implica riesgos si ocurre un accidente. Ahora, esta nueva parada cuenta con el respaldo oficial”, concluyó Perdernera.