Se trata de 5 alumnos de 7° año de la especialidad Programación.
Esta semana, alumnos del 7° año de Instituto Manuel de Falla presentaron su impresora 3D. Se trata de la especialidad en Programación y Mi Valle dialogó con el profesor Juan Castro y uno de los alumnos quienes brindaron más detalles de este proyecto:
“Esto surgió como práctica profesionalizante de los alumnos del séptimo año. Lo interesante de esta impresora es que está hecha con materiales de reciclado. La intención fue mezclar innovación, tecnología, material reciclado, hacer algo sustentable y además después la posibilidad de que brindan este tipo de equipamiento con fin social de poder hacer algún otro tipo de práctica o para alguna otra escuela o para alguna otra institución. También este tipo de producto sirve como salida laboral” explicó Castro, quien acompañó el trabajo de lo jóvenes.
“Desde la parte educativa y pedagógica ha sido un gran avance porque ha permitido el aprendizaje de un montón de situaciones que hemos tenido que llevar adelante para poner en funcionamiento “, agregó-
“Fue un gran desafío” comentó orgulloso Lucas, uno de los estudiantes que participó de la iniciativa. “Desde que lo presentamos, hasta poder terminarlo… fuimos superando uno a uno los obstáculos, me pone contento. Esta impresora va a tener un fin social, va a estar ayudando a gente, o haciendo piezas que le puedan servir, por ejemplo, a un perrito, a un animal, como puede ser una prótesis, y bueno, eso me pone muy contento, la verdad.” cerró el estudiante Lucas Gutiérrez.
La impresora 3D construida en el Instituto Falla permite realizar distintas piezas “hacer cosas increíbles, mientras entre en el piezas espacio físico que tiene, se puede hacer, tiene infinitas posibilidades de hacer piezas y cosas que se te ocurran” explicaron los gestores del proyecto.
MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA:
MIRA COMO FUNCIONA:
GALERIA DE IMAGENES:


