El Concejo Deliberante de Alta Gracia declaró de Interés Municipal la “Jornada de Concientización y Sensibilización Pública sobre el Trastorno por Déficit de Atención con y sin Hiperactividad (TDA/TDAH)”, que se llevará a cabo en la ciudad los días 27, 28 y 29 de julio de 2025.
Esta importante iniciativa tiene como objetivo visibilizar, informar y sensibilizar a la comunidad sobre el TDA/TDAH, una condición del neurodesarrollo que afecta tanto a niños como a adolescentes y adultos, generando múltiples desafíos en contextos escolares, familiares, sociales y laborales.
El TDA/TDAH —también conocido por sus siglas en inglés ADD/ADHD— se manifiesta a través de diferentes grados de distracción, impulsividad, inquietud motora e inestabilidad emocional, dificultando en muchos casos el desarrollo pleno de quienes lo atraviesan. A pesar de que se estima que entre el 5% y el 10% de la población escolar infantil mundial podría estar afectada por esta condición (con una mayor incidencia en varones), en Argentina aún no existen estadísticas oficiales que permitan dimensionar su alcance real, lo cual resalta la necesidad de generar espacios de información, contención y registro.
El 28 de julio, como parte central de las actividades, se llevará a cabo la iluminación en color naranja de edificios y monumentos emblemáticos de Alta Gracia. Este color, símbolo de afecto, compromiso, conocimiento y comunicación, fue elegido internacionalmente para representar la causa, y busca sensibilizar a la ciudadanía y fortalecer el apoyo a quienes conviven con este diagnóstico.
Desde el Concejo Deliberante se destacó el valor de estas jornadas como una herramienta concreta para construir una sociedad más empática, inclusiva y respetuosa de la diversidad, fortaleciendo el acceso a derechos de niños, jóvenes y adultos con TDAH.
La declaración fue aprobada por unanimidad en la Comisión de Cultura, Turismo y Deportes, y será entregada formalmente a las personas e instituciones que impulsan la iniciativa.