Con una variada agenda cultural, la ciudad de Alta Gracia se prepara para vivir una nueva edición de la Semana del Inmigrante, organizada por el grupo Raíces del Mundo y la Municipalidad de Alta Gracia. La propuesta se desarrolla en el marco de la ordenanza sancionada en julio de 2023 que instituyó oficialmente esta celebración en el mes de septiembre.
Exposición “Inmigrantes, la diversidad como riqueza”
Las actividades comenzaron con la apertura de la muestra “Inmigrantes, la diversidad como riqueza”, en la Sala de Exposición Nº1 del Cine Teatro Monumental Sierras. La propuesta reúne trajes típicos, fotografías, recuerdos y objetos representativos de distintas colectividades del mundo, como Túnez, Alemania, Montenegro, Bélgica e India, entre otras.
La exposición se podrá visitar hasta el 14 de septiembre, con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes de 8 a 15 y de 16 a 21 horas, y sábados, domingos y feriados de 16 a 20.
Programa de actividades
- Jueves 4 de septiembre, 16:30 hs: Acto protocolar en la Plaza de los Inmigrantes, con reconocimientos y homenajes a familias de la ciudad descendientes de inmigrantes.
- Viernes 5 de septiembre, 19:30 hs: Inauguración oficial de la muestra “Inmigrantes” en el Cine Monumental Sierras. Previamente, habrá una intervención con trajes típicos en distintos puntos de la ciudad.
- Sábado 6 de septiembre, desde las 11 hs: Gran apertura del 3º Festival del Inmigrante, en la explanada del Reloj Público.
Festival con música, danzas y sabores del mundo
El cierre de la semana será con la tercera edición del Festival del Inmigrante, que se extenderá desde las 11 hasta las 20 horas en la explanada del Reloj Público. Habrá carpas culturales, stands gastronómicos, música en vivo y danzas tradicionales.
Participarán artistas locales y academias de distintas localidades como Despeñaderos, Villas Ciudad de América, Los Cedros, Anisacate y Villa Parque Santa Ana, además de agrupaciones de Córdoba capital. La grilla incluye coros, ballets y grupos de colectividades como el coro croata, el ballet polaco, agrupaciones italianas y alemanas, entre otros.
El festival contará también con un desfile de cierre acompañado por la Banda de Exploradores de Don Bosco y la participación de las Bastoneras del Instituto Manuel de Falla. La conducción estará a cargo de los estudiantes del taller de locución de la Casa de la Cultura.
Una celebración que crece
“Queremos que la gente se acerque, pregunte y conozca más sobre la riqueza de nuestras raíces”, expresaron Dora Müller y Alba Fricke, referentes de Raíces del Mundo, quienes destacaron la importancia de sumar cada vez más nacionalidades a este espacio participativo.
La Semana del Inmigrante es un homenaje a quienes llegaron desde distintas partes del mundo y dejaron huella en la identidad cultural de Alta Gracia. Con entrada libre y gratuita en todas sus actividades, la propuesta invita a toda la comunidad a celebrar la diversidad y la integración.
MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA:










