En la sesión de este miércoles del Concejo Deliberante, el bloque Alta Gracia Cambia, integrado por los concejales Martín Barrionuevo y Lucía Allende, presentará un proyecto de resolución que busca dar respuesta a los reiterados reclamos de vecinos y vecinas sobre el mal funcionamiento del transporte interurbano.
El texto del proyecto parte de una premisa clara: “la movilidad y el transporte público son un derecho básico que garantiza el acceso a la educación, la salud, el trabajo y la vida cotidiana.”
En los últimos meses, los ediles señalan que se ha registrado “un incremento de reclamos por parte de usuarios de distintas zonas de Alta Gracia”. Entre las problemáticas enumeradas aparecen:
Recorridos acotados.
Pocas frecuencias y horarios insuficientes.
Unidades en mal estado.
Dificultades para trasladarse hacia Córdoba capital u otras localidades aledañas.
Incluso, remarcan que muchos de estos reclamos ya fueron elevados al ERSeP, sin respuestas concretas hasta el momento.
El proyecto advierte que el crecimiento demográfico y la expansión territorial de la ciudad exigen respuestas planificadas y actualizadas, por lo que resulta “urgente e indispensable abrir canales que atiendan esta problemática”.
La propuesta
El bloque solicita que el Departamento Ejecutivo convoque de manera urgente a una mesa de trabajo interinstitucional, integrada por:
Representantes de las empresas prestatarias del servicio.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSeP).
Representantes del propio Concejo Deliberante.
Dicha mesa deberá abordar medidas concretas como:
- Ampliación de recorridos, especialmente en la zona norte de la ciudad.
- Aumento de frecuencias y mejoras en horarios actuales.
- Evaluación del estado de las unidades y condiciones generales del servicio.
- Seguimiento de reclamos ya presentados ante el ERSeP.
- Definición de mecanismos de participación ciudadana para monitorear el servicio.
Además, el Ejecutivo deberá informar al Concejo en un plazo máximo de 30 días sobre los avances y resultados de este espacio de trabajo.
De aprobarse, la iniciativa abriría una instancia inédita de articulación interinstitucional para abordar una de las problemáticas más sensibles de los vecinos de Alta Gracia. La discusión en el recinto marcará si el oficialismo y el resto de los bloques acompañan este pedido o si se transformará en un nuevo eje de debate político.