Alta Gracia: así será el pasaje cultural y comercial que albergará la nueva sede del Banco Nación

Se ubica en calle Padre Viera y tendría salida también por Giorello, a pocos metros del Tajamar.

Alta Gracia tendrá un paseo cultural y comercial que se erigirá en el corazón de la ciudad, y que además albergará la nueva sede del banco Nación. Esta sede tiene que ver con una necesidad del banco desde hace varios años debido a que la sucursal en avenida Belgrano no tiene las dimensiones que necesita para brindar un servicio más acorde a los tiempos que corren.

Es importante recordar, que en el año 2012 comenzaron las excavaciones en el terreno que el banco tiene en la esquina de la calle Del Molino y avenida Belgrano para darle vida a un interesante proyecto que se aggiornaba al estilo de esa parte de la ciudad. Sin embargo, cuando los trabajadores estaban cavando encontraron restos del patrimonio jesuítico y la autorización de la obra quedó en stand by luego de varias idas y vueltas. El sector está ubicado en el centro del conjunto jesuítico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000. El arqueólogo Gustavo Rivolta dijo que detectaron un muro de más de 300 años de antigüedad, que data de la época jesuita.

El proyecto fue cuestionado en varias oportunidades ya que se ubica en un punto estratégico muy cercano al conjunto jesuítico. El espacio está protegido por ordenanzas municipales y la legislación nacional. Durante varios meses, estudiantes de la UNC a cargo de Rivolta realizaron estudios en ese espacio. Los trabajos incluyeron revisiones de documentos históricos. “Encontramos cerámica y objetos que estaban allí como parte de la estructura de un viejo hotel. Después encontramos un muro que tendría unos 300 años”, explicó. El muro formaría parte de una estructura de riego, de unos cinco metros. Luego de esto, todo se paralizó, y el proyecto se durmió.

Sin embargo, hace pocos días y luego de reuniones para revivir el proyecto, el intendente de la ciudad y el gerente del Banco Nación llegaron a un acuerdo para darle vida a un espacio que hoy está abandonado, trasladando así lo que iba a hacerse en la calle Del Molino a calle Padre Viera, a pocos metros del Tajamar.

En intendente Marcos Torres, contó a Mi Valle detalles sobre el proyecto.

Mi Valle: Estuvo recorriendo con el gerente del banco Nación el espacio donde se concretará la nueva sede ¿Puede contarnos un poquito donde es y de qué se trata?

Marcos Torres: Me llamaron autoridades de la vicepresidencia del Banco Nación, ya que veníamos trabajando por el tema de la sede ya que les quedó muy chico donde están ahora y no pueden poner más cajeros, por ejemplo. El banco tiene un lote en la Alta Gracia, que es en el paseo, en la esquina de la Municipalidad, un lugar icónico, al frente del Reloj Público, del Tajamar, del Museo de la Estancia. Cuando quisieron construirlo hace unos años, encontraron restos óseos y se les paró la construcción. El proyecto es lindo, pero, por lo menos desde lo urbanístico, entendemos que el colapso del estacionamiento en esa zona y sobre todo en un lugar histórico, no sería algo beneficioso para Alta Gracia que el banco se instale allí. Entonces lo que empezamos a trabajar es buscar una alternativa. Nosotros tenemos muy pocos terrenos, pero uno de ellos está donde se ubicaba la vieja cisterna de COSAG. La zona tiene salida por las dos calles así que comenzamos a limpiar para hacer la obra allí.

¿El banco tendría el frente sobre calle Viera entonces?

No, no. Lo que les planteé es hacer un paseo, que se abran las dos calles. ¿Qué es lo que nosotros le planteamos? Queremos hacer un paseo, de frente a frente. Abajo hay una cisterna enorme. Está bien estructuralmente. Lo que yo quiero hacer es limpiarla y hacer algo ahí, podría ser que llevemos muestras del Museo Arqueológico. De un lado estructuras para comercios, y del otro el nuevo banco. En el medio, la cisterna que se transformaría en un paseo cultural. Esto a cambio del otro terreno, el que está frente al Tajamar. Una vez que esté todo listo nosotros arreglaríamos bien la plaza donde se hacen las ferias agregándole entretenimientos y distintos tractivos.

Luego del descubrimiento de los restos óseos y el estudio que se había hecho en el lugar ¿hubo algún avance?

No, nunca hubo un dictamen definitivo sobre el tema. Quedó todo medio en la nebulosa.

¿Qué dijeron en el banco sobre este proyecto?

Les gustó muchísimo, así que todo avanza muy bien. Va a ser una de las obras que vamos a desarrollar el año que viene.