La madre de Emanuel Balbo, el joven asesinado en el clásico Belgrano/Talleres sigue yendo a la cancha a concientizar sobre la No Violencia. Mi Valle le consultó detalles de esta acción que se está haciendo cada vez más visible.
El hecho ocurrió en 2017. Dos años después, se logró condenar a seis personas por el absurdo y violento crimen de Emanuel Balbo, el joven de 22 años que fue arrojado al vacío desde la tribuna en un clásico Belgrano/Talleres. El principal sospechoso recibió 15 años de cárcel, y los demás penas inferiores; todas muy por debajo de lo que había solicitado el fiscal. “Lo que le hicieron a mí hijo y a mí familia es irreparable”, sostuvo la mamá, Alejandra Mercado, al terminar el juicio dos años después de los sucedido.
Mi Valle dialogó con Alejandra tras el último clásico donde estuvo repartiendo folletos, ya que está llevando una fuerte campaña en la actualidad contra la no violencia en el fútbol; campaña que es acompañada por la altagraciense Paola Pellegrini, integrante del Foro de familiares de víctimas de accidentes de tránsito. La idea -contó- es asistir a otros partidos también.
Estuviste en el último clásico de Belgrano-Talleres repartiendo nuevamente folletería. Contanos cómo avanza este objetivo de concientizar sobre la violencia...
Después que falleció Emanuel mi idea fue empezar a repartir folletos para los hinchas de Belgrano y Talleres para conscientizar la violencia en el fútbol, para que el deporte sea limpio, sano para que la gente pueda ir tranquila a la cancha y sin miedo de que le hagan algo. Mi objetivo es ir haciéndolo mientas pueda, mientras me de la cabeza, el físico y las ganas.
¿Cómo lo recepeta la gente?
No toda la gente, pero mucha te mira con indeferencia. Además se ve ese temor al cruce de hinchadas entre Belgrano y Talleres. Por ejemplo, yo había ido con la remera de Belgrano y mi hija con la de Talleres y yo repartía los bolantes, y en un momento Seguirdad me impidió pasar por miedo a que los de Talleres me hicieran algo por la remera. Creamos la violencia desde ahí, ya le decimos a los hinchas “no te cruces con un hincha del club rival porque te puede hacer algo”, es algo insólito, mi hija en un momento se largó a llorar y me dijo: “acá mataron a mi heramano y no cambió nada”.
¿Eso significa que se hizo poco o nada en ese sentido?
Se habló mucho, se dijeron tantas cosas, pasaron los años y seguimos matándonos. ¿Qué tendría que pasar para que se haga algo? Yo creo que lo de Emanuel no fue una pavada, no fue una cosa insignificante. Mataron un chico en la cancha, en un clásico y no paso más nada después, y estamos en la misma, no lo puedo entender.
Me decías hace un ratito ¿por qué no podemos ser como en otros lugares del mundo?...
Si, porque en el mundial yo veía a hinchas mezclados acá nos creemos de primer mundo y no avanzamos en la mentalidad, no pensamos, no razonamos, no respetamos… tenemos que aprender a respetar al otro, nos falta mucho por aprender.



¿Tu idea es no solo apuntar a los clásicos?
Si, eso pensaba el sábado cuando vine del Kempes porque no quiero que piensen que la mamá de Emanuel tiene odio contra Belgrano o Talleres. Noooo!!! Lejos de ahí.!!. Pensé en ir a otros clásicos o a otros partidos ¿por qué no?. Porque no empezar también, como hablábamos en la previa, con los partidos de los chicos. También me voy a hacer una llegada para que ellos se vayan sumando pero no para hacerme un bien para mi sino para todos.Tengo nietos, mis otros hijos, primos que van a la cancha..para todos…para la familia.
Tiene que quedar algo de todo esto. ¿Por qué tratar mal a las personas? Por qué no compartir en un estadio juntos? Tampoco es que quiero que sean hermanos, pero si compartir libremente…en libertad.
¿En algún momento alguien del plantel se comunicó con vos o ha intentado acercarse desde que comenzaste con estas campañas que buscan la No Violencia en el Fútbol?
No. Hablé con el papá de Emanuel y le pregunté y me dijo que no, y a mi nunca. Me llamaron muy poquitos medios. Belgrano y Talleres nunca. Creo que fueron al Hospital de Urgencias de Belgrano y estuvieron 20 minutos si es que no recuerdo mal, y no se quien fue.
En la Legislatura hay un "Proyecto Emanuel Balbo" ¿verdad?
Si hay un proyecto, lo hizo la señora Marcone .Hace un año que anda dando vueltas el proyecto, quizás más.
Esperando a que sea definido porque apunta a lo que estás trabajando vos justamente: La No Violencia en el fútbol...
Si yo espero que Dios me de fuerzas y ganas para seguir porque quiero que a mi hijo se lo siga recordando y que digan “se cambió esto porque pasó esto con este niño” porque mi hijo todavía era un niño… un niño-hombre para mi todavía. Yo quiero que esto cambie para bien, Esto tiene que cambiar, no podemos seguir así. En memoria de muchos chicos porque no ha sido solo Emanuel el que ha fallecido en la cancha …hay otros casos…
Sobre el folleto puntualmente: qué dice, qué incluye. ¿Es una actividad que ustedes desarrollan a pulmón?
Si la verdad que si. En esto me ayudo Paola (Pellegrini de Foro de familiares de víctimas de accidentes de tránsito). Ella me hizo el nexo para poder ingresar con otra gente Por la No Violencia al Kempes el sábado y también me colaboró con los folletos y yo puse un poquito. Me ayudó ella sino lo hubiera hecho yo sola, pero me dijo “yo te ayudo”. El folleto tiene una imagen como que están en un estadio, al medio tiene un signo tachado como diciendo ¡Prohibido ! y una frase: Pasión No es Violencia.