Adorni sobre la “ley ómnibus” y el retiro del paquete fiscal: “Habrá un ajuste mayor a las provincias”

El vocero presidencial retomó su contacto con los medios y se refirió al retiro del paquete fiscal de la denominada “ley ómnibus”.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió este lunes al retiro del paquete fiscal de la denominada “ley ómnibus”, noticia comunicada el viernes pasado por el ministro de Economía, Luis Caputo.

“Entendemos que es una señal para facilitar el diálogo, no significa que este Gobierno haya renunciado a nada. Reafirmamos el camino al déficit cero, es nuestro norte y no lo vamos a modificar”, dijo en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

“Retirado el capítulo fiscal de la ley Bases, no debería haber motivo para que la discusión en el Congreso siga trabada”, agregó.

Confirmó además que habrá un “ajuste mayor” hacia las provincias a partir de la exclusión del capítulo fiscal de la “ley bases” que se discute en el Congreso.

Adorni señaló además en conferencia de prensa que “dentro del paquete fiscal también se retiran las facultades delegadas en materia fiscal y previsional”.

GOBIERNO DE JAVIER MILEI: LA AGENDA DE SUS MINISTROS ESTE LUNES 29

En tanto,el secretario de Comunicación y Prensa, Eduardo Serenellini, recibirá a la 10 a miembros del Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (CAPA), en Casa Rosada.

Por su parte, el ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunirá a las 11 con el embajador de El Salvador, Eduardo Cardoza Mata.

A su vez, la titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich, junto al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el secretario de Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro, visitarán a las 9.30 el destacamento Cocoví de la Gendarmería Nacional y los puestos de Prefectura y Gendarmería ubicados en El Chaltén.

Más tarde, a las 18, Bullrich tiene previsto concluir su agenda de trabajo en la provincia con una conferencia de prensa en El Calafate.

En tanto, la canciller Diana Mondino se reunirá a las 14 con el embajador de Chile, José Antonio Viera Gallo.

Fuente: La Voz del Interior