Actividades, compromiso y comunidad en el Parque Virrey (E) de Alta Gracia

Parque Virrey Este de Alta Gracia continúa consolidándose como un punto de encuentro, participación y recreación para vecinos de distintos barrios de la ciudad. En diálogo con Mi Valle, Patricia Sánchez, representante del Centro Vecinal Parque Virrey Este, repasó las actividades recientes, los proyectos en marcha y las acciones comunitarias que se vienen desarrollando en la zona.

Durante el fin de semana pasado, el espacio fue sede de la quinta edición de la Maratón del Rotary Club Alta Gracia, evento que volvió a reunir a deportistas, familias y vecinos en una jornada solidaria, pese al intenso calor.
“Fue una hermosa jornada, con mucha participación y alegría. Además, se aprovechó la ocasión para celebrar los 20 años de la plaza, con un reconocimiento del Concejo Deliberante y de la Secretaría de Cultura”, destacó Sánchez.

El parque se ha convertido en un espacio muy utilizado por la comunidad, tanto para la práctica de deportes —como vóley, patín, taekwondo y fútbol de salón— como para actividades recreativas. “También se acercan vecinos de otros barrios, incluso de zonas aledañas, lo que muestra la importancia de este lugar para toda la región”, subrayó.

Entre las próximas iniciativas, el Centro Vecinal realizará una charla sobre el uso de pantallas y tecnología en niños y adolescentes, a cargo de la profesional Soledad Madi, en la Escuela Barrientos. “Es una temática muy necesaria, porque vemos el impacto que tiene el uso excesivo de celulares y computadoras. Por eso trabajamos junto al colegio, que siempre nos abre sus puertas para las actividades comunitarias”, explicó.

Otra de las acciones sostenidas que lleva adelante el centro vecinal son las cenas comunitarias de los días jueves. Actualmente se preparan alrededor de 150 viandas por jornada, destinadas a familias de distintos barrios.
“Hay mucha necesidad, pero también mucho compromiso. Todos colaboramos un poco y el municipio nos ayuda con alimentos. Incluso este jueves realizaremos una fiesta de 15 años para una joven del barrio, un sueño que pudimos concretar entre todos”, contó Patricia emocionada.

El trabajo vecinal también se extiende a temas clave como la seguridad. En los últimos días se instalaron nuevas alarmas comunitarias en calle Balbín, y se avanza en un proyecto conjunto con el municipio y la empresa Moreira para colocar cámaras de seguridad.
“Queremos que el barrio siga mejorando paso a paso, y la seguridad es una prioridad para los vecinos”, remarcó.

Por otro lado, se expresó preocupación por los microbasurales que persisten en algunos sectores del barrio. “Aunque el servicio de recolección funciona los martes y viernes, hay vecinos que arrojan residuos en cualquier sitio. Necesitamos más conciencia y empatía, porque esto afecta a todos”, pidió la referente barrial.

MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA: