21 de septiembre: Día Mundial del Alzheimer

Al respecto, Mi Valle dialogó con Ale Robira de la Asociación de Lucha contra el Mal de Alzheimer y otras demencias (A.L.M.A Córdoba).

Cada 21 de septiembre, se celebra el «Día Mundial del Alzheimer«, con el fin de recordar que la enfermedad se manifiesta cada vez más en un mayor número de personas, por lo que es necesario hacer hincapié en la prevención y detección antes de que llegue a mostrarse con todos sus síntomas.

En el año 1906 Alois Alzheimer, psiquiatra y neurólogo alemán, identificó por primera vez los síntomas de lo que luego se conocería como la enfermedad que hoy lleva su nombre.

Conversamos con Ale Robira de la Asociación de Lucha contra el Mal de Alzheimer y otras demencias (A.L.M.A Córdoba) quien compartió más detalles de esta fecha:

Es una enfermedad neurodegenerativo donde además de la memoria se pierden muchas funciones cognitivas” expresó.

Es una demencia que afecta mucho al entorno familiar, ya que afecta el comportamiento y las actitudes de la persona que lo padece. Siempre decimos que es una enfermedad familiar” agregó.

A nivel mundial, se estima que para el 2050 va a estar triplicada la cantidad de personas con esta enfermedad, por esta razón dicen que es una pandemia silenciosa” resaltó.

Desde Alta Gracia, estamos impulsando muchas acciones para concientizar sobre esta enfermedad. Charlas, conversatorios, iluminar espacios públicos con el color morado, que es el color que identifica al Alzheimer. También tenemos grupos de apoyo para acompañar a familiares de personas que padecen este enfermedad. Debemos impulsar entre todos para poder tener una ley en Córdoba” destacó.

SEGUI VIENDO LA ENTREVISTA AQUÍ:

A.L.M.A., Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer y Alteraciones semejantes de la República Argentina.

Es una Organización de la Sociedad Civil, entidad de bien público fundada el 25 de Abril de 1989. Es una asociación voluntaria sin finalidad de lucro en la que sus miembros, mediante la práctica solidaria, buscan el mejoramiento de la comunidad.

Es una asociación voluntaria sin finalidad de lucro en la que sus miembros, mediante la práctica solidaria, buscan el mejoramiento de la comunidad.

Es miembro de A.D.I , Alzheimer´s Disease International, desde 1990. En la actualidad, A.D.I está integrada por 90 asociaciones de diferentes países alrededor del mundo. Sus miembros son reconocidos y apoyados por la O.M.S (Organización Mundial de la Salud).

Es miembro Fundador desde el año 2003 de AIB , Alzheimer Iberoamérica, integrada por 20 asociaciones representantes de América Latina, el Caribe y España.

A.L.M.A. está integrada por asociados que, unidos bajo una finalidad común, actúan a favor, desde y para la organización. Son voluntarios, familiares de personas con Enfermedad de Alzheimer y otras demencias, compañeros de cuidados, profesionales de la salud y miembros de la comunidad comprometidos con su misión, que desarrollan actividades junto con profesionales experimentados.

Es misión de A.L.M.A. promover la mejor calidad de vida posible para las personas enfermas y familiares compañeros de cuidados, llevada a cabo a través de actividades diversas entendiendo, comprendiendo y acompañando a las familias afectadas por la problemática de la demencia.